La consultora especificó hoy que la cuota de mercado de Apple durante el cuarto trimestre en China fue del 24 %, seguida en el 'top 5' por Vivo (15 %), Huawei (14 %), Xiaomi (13 %) y Oppo (12 %).
Mientras todos esos competidores locales registraban incrementos de ventas de entre el 14 % y el 29 %, Apple pasó de vender 17,5 millones de unidades entre octubre y diciembre de 2023 a 13,1 millones un año más tarde.
"Apple y su iPhone 16 mantuvieron el trono en el cuarto trimestre pero se enfrentaron cada vez a más presión competitiva por parte de los topes de gama locales", indicó Amber Liu, analista de Canalys.
Ante la situación, apunta la experta, la tecnológica californiana está "mejorando su competitividad y retención de usuarios con mejoras de la experiencia de compra a través de la gestión de canales (de venta), ofreciendo programas de intercambio (entregar el teléfono antiguo a cambio de un descuento) y ampliando la cobertura de sus planes de pago a plazos sin intereses".
Apple tiene en la 'gran China' -término que engloba a China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán- su tercer mayor mercado tras el continente americano y Europa. No obstante, China es precisamente el único de sus grandes mercados en el que sus ventas caen, algo que la compañía atribuyó al peor rendimiento del iPhone y del iPad y a otros factores como la debilidad del yuan frente al dólar.
En el global de 2024, Apple finalizó en tercera posición en el mercado chino con una cuota del 15 % después de que sus ventas cayeran un 17 % frente a 2023, año en el que finalizó en lo más alto de la tabla. El nuevo líder es Vivo, con una cuota del 17 %, seguido por Huawei (16 %). El 'top 5' lo cierran Oppo y Honor, ambas con un 15 %.
En total, a lo largo del año se vendieron en China 284,6 millones de 'smartphones', un 4 % más que en 2023, marcando así el primer año de recuperación tras dos ejercicios consecutivos registrando bajadas.
De cara a 2025, Canalys pronostica otro aumento de ventas hasta superar los 290 millones de aparatos, en parte gracias a los subsidios anunciados por Pekín a la renovación de productos electrónicos, entre los que incluirá a los teléfonos inteligentes.
Enero 16, 2025
La tecnológica estadounidense Apple lideró el mercado chino de los teléfonos inteligentes en el último trimestre de 2024, pero sus ventas se desplomaron un 25 % interanual incluso pese a que el sector en su totalidad experimentó un aumento del 5 %, según datos de Canalys.
- Comentarios
- Imprimir
- Enviar
- 157 lecturas