China defiende subsidios a la energía solar y eólica ante queja de EU a OMC

El Gobierno chino defendió los subsidios que otorga para el desarrollo de la energía solar y eólica y aseguró estar "muy preocupado" por la queja interpuesta por este motivo por Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

00017684-original.jpeg

Chen Deming, Ministro de comercio de China.

En un comunicado publicado en su página web, el Ministerio de Comercio chino afirma que las medidas de empuje del régimen comunista "cumplen" con la regulación de la OMC, pero sin precisar más datos.

"Cada país del mundo está buscando desarrollar energías renovables para luchar contra el cambio climático. Las medidas de energía eólica de China están ayudando a ahorrar energía y a proteger el medio ambiente", añadió el texto.

Pekín también agregó que analizará con atención la queja de Estados Unidos, pero evitó enfrentarse directamente a Washington por esta fricción comercial.

La OMC recibió una queja estadounidense que acusa a Pekín de subvencionar ilegalmente las compañías energéticas del país asiático, que de esta manera podían vender sus productos a precios más competitivos en los mercados internacionales.

Se da la coincidencia de que Washington anunció la queja el mismo día que publicó que el presidente chino, Hu Jintao, se desplazará a Estados Unidos el próximo 19 de enero, invitado por su homólogo Barack Obama.

En los últimos meses la tensión entre las dos potencias ha aumentado a cuenta de asuntos tan dispares como la censura de Google en China, la apreciación del yuan, la venta de armas a Taiwán y la concesión del premio Nobel de la Paz para Liu Xiaobo.