Alejandro Encinas es claro ganador del primer debate oficial

No hubo ataques, se presentó la realidad con cifras oficiales. Propuestas viables y concretas que demostraron con hechos resultados positivos.

Etiquetas: 

El candidato de la Coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas Rodríguez, se dijo satisfecho y tranquilo al término del debate con los candidatos al gobierno del Estado de México, al exponer la realidad adversa que se vive en la entidad, y las propuestas viables y responsables en materia de inseguridad, democracia, transparencia y buen gobierno contenidas en su proyecto.

Aclaró en entrevista que no se trató de ataques a sus adversarios señalar la cruda realidad de la desigualdad, pobreza y marginación que prevalece desde hace 82 años, los datos son oficiales y “acreditamos dónde están los problemas”, “estoy muy contento, muy satisfecho y quedó claro quién está disputando el segundo lugar entre Eruviel y Luis Felipe”.

“No hay nada mejor que la realidad, no somos un partido de simulación y de engaño para inventar cifras, lo mejor es demostrar los hechos, quiénes somos y qué hemos hecho, y ese es el mejor referente para que la gente valore, lo demás es pura simulación y demagogia”.

Ya durante el debate en el tema de Inseguridad, dijo que la propuesta es un “cambio sustancial para vivir en paz, primero un gobierno que cumpla con su responsabilidad constitucional, con ética, valores y siendo un gobierno solidario y honesto. De nada sirven más policías y armamento si los cuerpos policiacos son corruptos”. “El gobierno debe tener el control sobre su gente y sus mandos, no puede ser que sean cómplices y alienten la corrupción”.

En ese sentido, destacó la importancia de instrumentar controles de confianza con profesionalización de mandos, reivindicación del trabajo policial, mejoramiento de condiciones salariales y, sobre todo “barriendo las escaleras de arriba para abajo, porque la conexión directa de la corrupción es con altos funcionarios”.

Para Encinas Rodríguez, “el problema no se acaba usando a la policía repartiendo despensas o llevando a la gente a los mítines del candidato del PRI”.

En cuanto al tema de democracia, sostuvo que “no se puede hablar de democracia plena si hay pobreza y marginación, clientelismo y manipulación de la necesidad de la gente como una forma de gobierno. No se puede hablar de democracia cuando hay tres millones de mexiquenses en condiciones de pobreza alimentaria”.

“Una sociedad excluida es profundamente antidemocrática”. Por ello, “la democracia se puede construir con un nuevo pacto social y replantear la relación gobierno y sociedad, dejar atrás la cultura del peticionismo para ver qué migajas le da el gobierno. Establecer derechos que la gente pueda exigir y el gobierno esté obligado a cumplir”.

El abanderado del PRD, PT y Convergencia, también comentó que transparencia y buen gobierno es tener acceso a la información y evaluar la gestión de gobierno y “el Estado de México es una de las entidades con los niveles más bajos de transparencia, derivado de las profundas irregularidades del manejo de los recursos públicos, solamente en 2009, uno de cada cinco pesos se desvió a fines distintos de su objetivo”.

Sostuvo que millones de pesos de recursos públicos han desaparecido en pagos a sindicatos, aviadores, apoyos indebidos al sindicato, pagos a trabajadores del sindicato por servicios distintos, y compra mínima de medicamentos del sector salud. Es decir, opacidad y encubrimiento”.

Por ello, tal como lo hice como jefe de gobierno capitalino, el Distrito Federal fue el primero en convertirse en pionero en rendición de cuentas cuando yo era jefe de gobierno.

Cuestionado sobre su declaración patrimonial, aclaró la llevó a cabo cuando solicitó licencia en la Cámara de Diputados para ser candidato como desde hace años lo ha hecho y como requisito del propio partido, “y no la he actualizado porque no hay cambios en mi patrimonio. Nosotros no hacemos negocios”.

Respecto a la propuesta de un antidomping de candidatos, Alejandro Encinas propuso presentar las cuentas de bancarias para demostrar cuánto tenemos en este momento, lo que aparentemente aceptaron sus adversarios.

No obstante, el candidato de las izquierdas, consideró que “el mejor antidomping es revisar la chequera, estamos en la mejor disposición, lástima que no hay antidomping de materia gris”. “En mi cuenta sólo hay 320 mil pesos, menos lo que se disminuya en el resto de la campaña”.

Finalmente, se pronunció por un cambio real, posible y verdadero, empezando por reconocer los problemas de la marginación, la pobreza y los feminicidios. “Hay que transformar las cosas, se afectarán muchos intereses, pero se trata de recuperar la fe y la esperanza, un futuro nuevo con bienestar y prosperidad, en paz, con expectativa de estudios para los jóvenes, acceso a la salud, inversión suficiente para recuperar el empleo, confianza en la comunidad y no resignarse a vivir en el pasado.

“Hay que pasar de una cultura de autoritarismo que manipula la necesidad de la gente, por el respeto a la ley y de los derechos, que el estado cumpla su responsabilidad, que nadie pida nada al gobierno”.