Los precios en Japón subieron un 3.1 % en agosto por los alimentos

El índice de precios al consumo (IPC) en Japón subió un 3.1 % interanual en agosto, principalmente por el encarecimiento de los alimentos, según los datos publicados este viernes por el Ministerio del Interior y Comunicaciones.
México y Estados Unidos cierran filas para preservar la inocuidad de alimentos frescos

Como parte del trabajo conjunto en materia de inocuidad alimentaria que operan las agencias sanitarias de México y Estados Unidos, en el último año se ha fortalecido exponencialmente la capacitación en materia de buenas prácticas agrícolas a productores y comercializadores de alimentos frescos y se han registrado avances significativos en la homologación de técnicas de laboratorio para la detección oportuna de patógenos, como hepatitis A y Cyclospora cayetanensis.
México producirá más de 301,3 millones de toneladas de alimentos en 2023

A pesar de las tensiones geopolíticas posteriores a la pandemia, en 2022 México produjo en 297,6 millones de toneladas de alimentos y para este 2023 prevé una tendencia al alza y apunta a un volumen de producción superior a las 301,3 millones de toneladas, un crecimiento de 1.2 %.
Florida se moviliza contra el derroche de alimentos que daña el medioambiente

Evitar que las toneladas de sobras de una feria gastronómica y de un supermercado de moda acaben en el vertedero moviliza a los que luchan en Miami contra el desperdicio alimentario por razones tanto humanitarias como ambientales.
Cada día el país está más hambriento de soluciones

Actualmente, el impacto del cambio climático, las conmociones provocadas por la pandemia, los conflictos bélicos, la desigualdad y los cambios económicos constantes, han expuesto vulnerabilidades en el sistema alimentario mundial. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), hasta 828 millones de personas en el mundo enfrentaron hambre en 2021.
El regulador de EE.UU. redefine qué es un alimento sano para combatir enfermedades

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos propuso este miércoles nuevos criterios para que un alimento pueda ser etiquetado como "sano" para mejorar la dieta de los estadounidenses y combatir enfermedades crónicas.
La ONU y el FMI piden medidas urgentes ante la crisis mundial por la falta de alimentos

Las agencias de la ONU implicadas en la seguridad alimentaria, junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), pidieron hoy medidas urgentes frente a la crisis mundial por la escasez de alimentos, agravada por la guerra en Ucrania y las catástrofes naturales.
En un año el número de personas con hambre América Latina y el Caribe creció en 4 millones

Según El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022 (SOFI, por sus siglas en inglés) entre 2020 y 2021, 4 millones de personas más sufrieron hambre en América Latina y el Caribe.
La OMC logra a última hora pactos decisivos en pesca, vacunas y alimentos

La XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) finalizó hoy, tras arduas negociaciones que se prolongaron hasta la madrugada, con acuerdos en materia de suspensión de patentes de vacunas anticovid, eliminación de subsidios a la pesca y medidas para paliar la crisis alimentaria.
La crisis amenaza con dejar 14 millones latinoamericanos sin acceso a alimentos

La inflación de productos básicos global, agravada por la guerra en Ucrania, amenaza con dejar en situación de inseguridad alimentaria a 14 millones de personas en Latinoamérica, casi un 50 % más que la cifra actual, advirtió hoy en rueda de prensa el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA).
Zelenski: Rusia utiliza Asia y África como "moneda de cambio" en la guerra

Rusia utiliza a los habitantes de Asia y África como "moneda de cambio" al bloquear la exportación de cereales de Ucrania, que guarda en sus depósitos 22 millones de toneladas de granos, denunció este lunes el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Bruselas autoriza dos organismos genéticamente modificados para consumo

La Comisión Europea (CE) autorizó este jueves dos organismos genéticamente modificados (uno de maíz y otro de soja) para la alimentación humana y animal.
Biden advierte de que la escasez de alimentos "va a ser real"

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este jueves que la escasez de alimentos "va a ser real" y que este es uno de los temas de los que ha hablado hoy con sus interlocutores en Bruselas.
La guerra en Ucrania puede afectar la seguridad alimentaria global, alerta el IICA

La guerra en Ucrania puede traer consecuencias negativas para la seguridad alimentaria global debido a que este tipo de conflictos altera el funcionamiento de los mercados y los precios de los productos e insumos para la producción, advirtió este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).