Los gobiernos de México y Alemania inician actividades para el manejo efectivo y financiamiento sostenible en Áreas Naturales Protegidas.
Inician actividades para el financiamiento en Áreas Naturales Protegidas

Los gobiernos de México y Alemania inician actividades para el manejo efectivo y financiamiento sostenible en Áreas Naturales Protegidas.
Ante un panorama de riesgos para las áreas naturales en México, el gobierno federal puso en marcha en colaboración con Canadá la conservación de 90 millones de hectáreas terrestres y marinas.
Baja California Sur está entre las siete entidades del país con mayor número de Áreas Naturales Protegidas (ANP), por lo que, para su conservación, autoridades estatales fortalecen sus vínculos con dependencias federales.
La subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Teresa Solís Trejo, aseguró que en los últimos cinco años el gobierno federal desarrolló políticas públicas para incorporar estrategias de sostenibilidad a la actividad turística de México, que han dado un gran impulso a la creación de áreas naturales protegidas, las cuales a la fecha han registrado un crecimiento de 257 por ciento respecto a 2012.
El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) refrenda Acuerdo de Colaboración del Corredor Biocultural Centro Occidente de México con 7 estados para la implementación de acciones y gestión de recursos para proyectos regionales.