Italia recupera 60 piezas arqueológicas robadas por un valor de 20 millones

El ministerio de Cultura italiano presentó hoy 60 piezas arqueológicas valoradas en más de 20 millones de dólares, recuperadas últimamente de Estados Unidos donde habían sido comercializadas por traficantes internacionales después de haber sido robadas, y entre las que destaca un importante fresco pompeyano que representa a "Hércules niño con una serpiente" del siglo I d.C.

Moctezuma tuvo que vencer muchas críticas para excavar en Tenochtitlan

El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022, ha afirmado este miércoles que su "viaje a Tenochtitlan" para descubrir con sus excavaciones la capital del imperio azteca en el "corazón" de la urbe de Ciudad de México fue técnicamente "una tarea difícil", pero más complicada aún al establecerse un debate en los medios de comunicación con críticas de "gente tozuda que no sabía nada de arqueología".

El arqueólogo del mundo azteca, Premio Princesa de Ciencias Sociales

El arqueólogo y antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, el gran investigador del mundo azteca y referente en la divulgación de la cultura prehispánica, fue distinguido este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales por su extraordinario rigor intelectual y por un trabajo desarrollado bajo el prisma de la "objetividad y libre de cualquier mito".

Hallan una tumba con un cuerpo momificado en Pompeya: el misterio de Marcus Venerius

Según la tradición los cuerpos de los adultos siempre se incineraban en Pompeya, la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el 79 a. C., sin embargo el hallazgo de los investigadores de la Universidad de Valencia de una tumba magníficamente conservada y con el cuerpo parcialmente momificado de un hombre ha descolocado a los arqueólogos: ¿Por qué Marcus Venerius Secundio quiso ser inhumado?.