"The Washington Post" indicó hoy que servidores utilizados por sus empleados fueron hackeados y que sospecha que el ataque fue realizado por hackers chinos.
"The Washington Post" sospecha que fue víctima de hackers chinos

"The Washington Post" indicó hoy que servidores utilizados por sus empleados fueron hackeados y que sospecha que el ataque fue realizado por hackers chinos.
Un exitoso ataque dirigido específicamente contra una gran compañía puede provocar daños de hasta 2.4 millones de dólares. Esto sostiene un estudio de B2B International junto a Kaspersky Lab, que se realizó esta primavera de 2013.
Si usted introduce datos privados en la red, no sólo debe temer el espionaje por parte de servicios secretos y otras instancias. Tales informaciones también pueden ser valiosas para criminales. "Para un estafador, los datos personales pueden ser de interés para preparar un ataque", dice Norbert Pohlmann, director del Instituto de Seguridad en Internet de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Westfalia, Alemania.
Kaspersky Lab divulgó hoy su análisis de Spam durante el tercer trimestre del 2013 el cual indica que el porcentaje de Spam en el total del tráfico de correo electrónico durante el tercer trimestre del año fue del 68.3 por ciento, un 2.4 por ciento menos que en el trimestre anterior.
Uno de los temas clave estos días es saber hasta qué punto son vulnerables los smartphones al espionaje. Los teléfonos seguros con criptoprocesadores cuestan varios miles de euros, pero existen aplicaciones -en su mayoría gratuitas- que pueden ayudar a proteger el teléfono.
La página web oficial, la cuenta de Twitter y el perfil de Facebook del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fueron hackeados hoy brevemente.
Kaspersky Lab ha publicado los resultados de su investigación sobre uno de los métodos más populares para infectar computadoras que aprovecha vulnerabilidades en el software legítimo. Según los investigadores, los exploits de Java son la herramienta más demandada por los cibercriminales: en los últimos 12 meses se detectaron más de 161 vulnerabilidades en JRE (Java Runtime Environment) y de marzo a agosto de 2013, Kaspersky Security Network registró ataques con exploits de Java, que afectaron a más de 2 millones de usuarios.
Kaspersky Lab anuncia que Eugene Kaspersky, presidente y CEO de la empresa, tendrá una ponencia durante la 82a reunión de la Asamblea General de Interpol. Este encuentro anual del cuerpo gobernante supremo de Interpol, que reúne a representantes de todos los países miembros, se celebrará en Cartagena, Colombia, del 21 al 24 de octubre de 2013.
Si usted envía emails, puede averiguar fácilmente cuándo y dónde se abrió el mensaje, incluso sin que se confirme su lectura. A tal efecto, en los servicios de mail en Internet introducen lo que se llama "tracking" o rastreo de imágenes o píxeles que se encuentran en el propio servidor o en el del proveedor de servicios.
Adobe anunció que sus servidores sufrieron un ataque informático y que los "crackers" tuvieron acceso a información personal de 2.9 millones de clientes y al código fuente de algunos productos.
Las entidades bancarias británicas deben reforzar sus sistemas informáticos ante la cada vez mayor amenaza de ataques cibernéticos, según ha advertido el Banco de Inglaterra.
El portal de Internet de la Fiscalía de Guatemala fue atacado hoy por piratas cibernéticos, lo cual ha obligado a las autoridades del Ministerio Público a bloquear el mismo, informaron hoy fuentes oficiales.
Según la Encuesta Riesgos de Seguridad para el Consumidor de Kaspersky Lab, un estudio a nivel global realizado por B2B Internacional y Kaspersky Lab en el verano de 2013, alrededor del 41 por ciento de los usuarios que perdieron su dinero como resultado de un fraude cibernético financiero no recuperaron un solo centavo de su dinero.
Ninel Conde, cantante y actriz reconocida por sus actuaciones en “Rebelde”, “Fuego en la sangre” y “Mar de Amor” y quien fuera nominada en 2006 como “Mejor Actriz Protagónica” fue descubierta como la celebridad más peligrosa para realizar búsquedas en línea de acuerdo con McAfee.
El Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha advertido hoy de un nuevo "troyano", llamado Hesperbot, que ha afectado a usuarios de banca por Internet de varios países europeos.