La Unión Europea hará "todo lo posible" para retomar el acuerdo pactado con la ONU para que Ucrania pueda exportar su cereal, clave para muchos países en desarrollo, y del que Rusia se retiró de forma unilateral el pasado lunes, dijo este jueves el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares.
Von der Leyen pide que se "detenga" el "bloqueo" del pacto para exportar cereal ucraniano
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró este martes que es "importante" que se "detenga" el "bloqueo" del acuerdo que facilitaba la exportación de cereal ucraniano a través del mar Negro, después de que Rusia se negara a renovarlo.
Von der Leyen dice que la UE invertirá 45,000 millones de euros en América Latina y el Caribe
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea invertirá más de 45,000 millones de euros en América Latina y el Caribe a través del programa europeo Global Gateway.
Bruselas detecta un agujero de 633,000 millones al año en inversiones verdes
La Comisión Europea ha identificado un agujero de unos 633,000 millones al año en financiación para la transición verde en la Unión Europea y la mayor parte de ese dinero tendrá que venir de inversiones privadas, según el nuevo plan de Previsión Estratégica que el Ejecutivo comunitario hará público este miércoles.
Bruselas habla de "crisis" para describir la situación actual del agua en Europa
El comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, calificó de "crisis" la situación actual del agua en Europa, según dijo este miércoles en un pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR).
Bruselas propone regularizar nuevas técnicas de edición genómica para mejorar las cosechas
La Comisión Europea propuso hoy regular las nuevas técnicas de edición del genoma de las plantas, biotecnología de vanguardia distinta a los organismos genéticamente modificados (OGM) que permite generar cultivos más resistentes al cambio climático o a enfermedades y plagas.
La OTAN prorroga un año el mandato de Stoltenberg como secretario general de la Alianza
Los Estados miembros de la OTAN prolongaron este martes un año el mandato del noruego Jens Stoltenberg como secretario general de la Alianza, de modo que seguirá al frente de la organización transatlántica hasta el 1 de octubre de 2024.
La OTAN constata que la contraofensiva ucraniana es difícil y no le sorprende que no sea rápida
El presidente del Comité Militar de la OTAN, almirante Rob Bauer, aseguró este lunes que la contraofensiva de Ucrania contra Rusia es una operación "difícil" y señaló que no es sorprendente que no avance con rapidez.
Bruselas quiere incorporar la crisis climática a las políticas de defensa
El avance de la crisis climática puede acarrear desplazamientos, migraciones, pandemias, disturbios, inestabilidad e incluso conflictos armados, según el análisis de la Comisión Europea, que propone incorporar la dimensión medioambiental a las políticas de seguridad y defensa de la Unión Europea.
Borrell convoca a los líderes de Serbia y Kosovo a "reuniones urgentes" en Bruselas
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, anunció este jueves que ha convocado a los líderes de Serbia y Kosovo a "reuniones urgentes" en Bruselas con vistas a lograr "una desescalada inmediata" que posibilite una salida a la crisis actual.
Bruselas propone destinar 50,000 millones de euros para ayuda a Ucrania entre 2024 y 2027
La Comisión Europea propuso que la Unión Europea (UE) destine 50,000 millones de euros en ayuda para Ucrania entre 2024 y 2027 en forma de préstamos y subvenciones, anunció este martes la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
Bruselas: el problema del espionaje es si realmente se justifica por seguridad nacional
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, sugirió este miércoles que el "problema real" de algunos casos de espionaje "parece ser si su uso está genuinamente justificado por motivos de seguridad nacional" y advirtió de que, de no ser el caso, se aplica la ley europea con todas sus salvaguardias en, por ejemplo, la protección de datos.
Borrell dice que reforzar la relación entre la UE y América Latina es un "imperativo estratégico"
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo este miércoles que "reforzar" la relación entre la Unión Europea (UE) y los países de América Latina y el Caribe es un "imperativo estratégico" y un mes y medio antes de la cumbre con los países de la CELAC, apostó por impulsar una coordinación permanente con la región.
Ucrania pide a Bruselas que acabe con el veto a su grano en cinco países de la UE
El Gobierno ucraniano pidió este martes a la Comisión Europea que no prorrogue más allá del 5 de junio el veto temporal a cinco productos agroalimentarios ucranianos en Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría porque esta decisión está creando "dificultades" para el sector agrícola ucraniano.
Stoltenberg dice que la guerra de Rusia acerca cada vez más a Ucrania a la OTAN
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, consideró este miércoles que la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania está aproximando cada vez más a ese país a la Alianza Atlántica, al estar incrementándose la interoperabilidad de sus fuerzas con las aliadas mediante la transferencia de equipos militares.