Con las Auditorías de Seguridad Vial se establecen recomendaciones para mejorar las condiciones de seguridad, desde el punto de vista de las y los usuarios.
Prepara SICT Auditorías de Seguridad Vial en tramos en operación 2022

Con las Auditorías de Seguridad Vial se establecen recomendaciones para mejorar las condiciones de seguridad, desde el punto de vista de las y los usuarios.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Servicios Técnicos (DGST), diseñó, implementó y ejecutó el Programa de Auscultación de la Red Carretera Federal 2022, con el fin de determinar las condiciones superficiales, estructurales y de seguridad vial de las carreteras libres y de cuota del país, a través de la obtención de indicadores de desempeño.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dispuso de manera inmediata un plan de supervisión para evaluar de manera preliminar el estado que guarda la red carretera federal, aeroportuaria, ferroviaria y principales puentes en todo el país, luego del sismo con magnitud de 7.7 y epicentro en Coalcolman, Michoacán.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pondrá en marcha un dispositivo de seguridad en las carreteras del país, a fin de garantizar que los viajeros lleguen con bien a sus destinos.
Las carreteras de peaje en Latinoamérica experimentarán un fuerte aumento de tráfico en 2022 en un contexto de recuperación económica, asegura este martes la agencia crediticia Moody's, que advierte sobre las subidas de tarifas que pueden generar tensiones sociales.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) cuenta con un programa de señalamiento vertical y horizontal, inspección de barreras de protección y campañas de prevención, a fin de brindar mayor seguridad en las carreteras federales.
Debido a los avances en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que del martes 1 al jueves 3 de junio de 2021, serán cerrados en su totalidad tres carriles de la carretera federal México – Toluca, a la altura del kilómetro 22+600.
El gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio inicio el pasado miércoles al programa Caminos del sur, mediante el cual se rehabilitarán 82 caminos de 38 municipios de la región sur del Estado de México, con lo que se da cumplimiento a una de las demandas de los habitantes de esta zona, que era contar con una mejor red carretera.
El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Cedric Iván Escalante Sauri, aseguró que ya se tiene comprometido el 70 por ciento de los 44 mil millones de pesos del presupuesto del presente año para el programa carretero.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha realizado 728 licitaciones, de las 960, de la Autorización Especial de Inversión (SECAS), del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2021.
Recursos por un total de 1,587 millones de pesos para infraestructura carretera en el estado de Guerrero, han permitido atender a más de la mitad de los municipios de esta entidad, generar 24 mil 400 empleos y beneficiar a 2.5 millones de personas.
El Pleno del Senado aprobó tres puntos de acuerdo de la Comisión del Federalismo y Desarrollo Municipal; entre ellos, destaca el exhortó a los titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana; y de Comunicaciones y Transportes para que, en coordinación con las entidades federativas, refuercen planes, acciones, estrategias y programas vigentes encaminados a fortalecer los operativos en carreteras y autopistas del país.
Las carreteras federales libres de peaje y alimentadoras afectadas por la tormenta tropical "Hanna" cuyas lluvias afectaron el noreste del país, principalmente en Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Durango, fueron atendidas de manera inmediata por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), gobiernos estatales y municipales, con el envío de personal y maquinaria, por lo que operan desde entonces de manera regular.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a la supervisión del avance de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, en Oaxaca.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, afirmó que el programa de Conservación de Carreteras Federales es prioritario para el Gobierno de México, tiene el propósito de brindar seguridad en el traslado de personas y bienes; además de coadyuvar a la inclusión social de quienes han estado alejados del progreso.