Contiene listado de las principales catástrofes, relacionadas con incendios forestales, terremotos, huracanes, olas de calor, etc. en este año que termina.
Principales catástrofes naturales en el mundo

Contiene listado de las principales catástrofes, relacionadas con incendios forestales, terremotos, huracanes, olas de calor, etc. en este año que termina.
La combinación de la pandemia de la covid-19, el cambio climático y la guerra en Ucrania ha tenido como resultado un empeoramiento del hambre en el mundo, lo que ha provocado que 828 millones de personas estén desnutridas, con datos de 2021.
Bahamas es el país de las Américas con mayor exposición a los ciclones tropicales, mientras que México y EE.UU. son los más expuestos a nivel continental.
La crisis alimentaria impacta ya a comunidades de 45 países en el mundo.
La crisis alimentaria que vive el mundo, y en especial el hambre que está cobrando vidas en varios países, debe ser "el trágico tema" central de las reuniones que los líderes internacionales mantendrán en la Asamblea General de la ONU la próxima semana, según señaló este lunes la organización.
En menos de 48 horas se convirtió en el mayor incendio forestal en el estado en lo que va corrido del año.
El continente sufre una ola de calor extremo, con temperaturas agobiantes nunca antes sentidas, un fenómeno meteorológico que tiene explicación en el llamado domo de calor.
Cerca de 828 millones de personas sufren hambre por el impacto de la pandemia de la covid-19 y la crisis climática, según datos de finales de 2021, una cifra que puede dispararse por la guerra en Ucrania.
El reto de lograr el hambre cero en 2030, uno de los principales objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, no se logrará si la productividad agrícola mundial no se incrementa en un 28 %, tres veces más de lo que creció en la última década.
La próxima temporada de huracanes en la cuenca atlántica será más intensa de lo habitual debido al fenómeno de La Niña y la elevada temperatura del mar, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EE.UU., que pronosticó el martes pasado que se formarán entre 3 y 6 huracanes de categoría mayor.
Los conflictos y los desastres naturales, muchos de ellos causados por el cambio climático, provocaron 59.1 millones de desplazados internos en 2021, una cifra récord que sin embargo podría dispararse en 2022, tras el estallido de la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha firmado un decreto para prorrogar la ley marcial y el plazo de movilización general en el país ante la posibilidad de que la guerra con Rusia se prolongue.
Las operaciones de rescate continúan en las zonas afectadas por la cadena de tornados que impactó seis estados en 2021, sobre todo Kentucky.
El papa Francisco se mostró "vivamente apenado" al conocer la "dolorosa noticia" del accidente de tráfico de un camión en el que perdieron la vida 55 migrantes en el estado mexicano de Chiapas.
Una de las ciudades más contaminadas de Estados Unidos, Los Ángeles, pretende convertirse en la primera gran urbe del país que funciona exclusivamente con energía limpia para 2035, quince años antes del objetivo marcado por las Naciones Unidas en la cumbre del clima COP26, que se celebra estos días en Escocia.