La OIEA dice que la situación en Chernóbil podría haber acabado en accidente

El director general del OIEA, la agencia atómica de la ONU, Rafael Grossi, aseguró este martes durante una visita a la antigua planta nuclear de Chernóbil (Ucrania), que durante la ocupación rusa "la seguridad nuclear no era normal y podría haberse desarrollado hacia un accidente".
Proteger Chernóbil de las tropas rusas para evitar otra catástrofe nuclear

Evitar otra catástrofe era la principal preocupación de Valeriy Semenov cuando las tropas rusas entraron con sus tanques en Chernóbil, escenario del peor desastre nuclear de la historia. Él y decenas de empleados permanecieron trabajando durante los 35 días de ocupación, en los que la actividad de los soldados invasores provocó un aumento de los niveles de radioactividad.
Ucrania completa la rotación de personal en Chernóbil, confirma el OIEA

Ucrania ha completado la primera rotación de personal en la antigua planta nuclear de Chernóbil desde el inicio de la invasión rusa hace casi un mes, confirmó hoy el OIEA, la agencia nuclear de la ONU.
Fukushima Vs Chernóbil ¿Cuál fue peor?

Los accidentes nucleares de Chernóbil (1986) y Fukushima (2011) fueron muy diferentes pero los únicos en alcanzar el nivel 7, el más alto, en la escala que mide estos desastres. Aun así, el de Ucrania es considerado el peor de la historia.
Ucrania desvela que antes de 1986 hubo más accidentes en Chernóbil

Ucrania desclasificó este lunes nuevos documentos sobre el desastre de Chernóbil, el peor accidente nuclear de la historia, que revelan otros accidentes en la central nuclear antes de 1986.
Greenpeace, alarmada por un derrumbe en la central de Chernóbil

La organización ecologista Greenpeace expresó hoy su preocupación por un derrumbe en la sala de máquinas de la clausurada central nuclear de Chernóbil, escenario en 1986 de la mayor catástrofe en la historia del uso pacífico de la energía del átomo.