Microorganismos que degradan petróleo hallados en el Golfo de México

En el Golfo de México, desde la superficie hasta los 3,500 metros de profundidad existen bacterias que, mediante diferentes estrategias, degradan el petróleo. ¿Quiénes son? ¿Cómo lo hacen? ¿Cómo podrían llegar a hacerlo en caso de un derrame de crudo? Son algunas preguntas que guían el trabajo de especialistas del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom).

Recomiendan piso parejo para industrias de gas LP y gas natural

El nuevo gobierno en México debe generar un piso parejo entre las industrias de gas LP y de gas natural, pues traerá beneficios para la sociedad, estimó el director general adjunto de Políticas y Programas de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), Juan Ignacio Navarrete Barbosa.

Gasoducto Topolobampo inicia hoy operaciones

La empresa TransCanada anunció la entrada en servicio de su gasoducto Topolobampo, en el norte de México, el cual tiene capacidad para transportar diariamente 670 millones de pies cúbicos de gas natural a mercados de Chihuahua y Sinaloa.

Viable la extracción de oilgas en Chihuahua: Side

La posibilidad de que Chihuahua se convierta en zona ideal para la extracción del oilgas es latente, pues existen al menos tres regiones en donde la explotación y perforación son una opción, confirmó el director de Energía de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Jorge López Uranga.