MercadoLibre, el gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales, obtuvo el año pasado un beneficio neto récord de 987 millones de dólares, desde ganancias netas por 482 millones de dólares en 2022, lo que ha supuesto una mejora del 104.7 %.
El comercio electrónico representó 528 mil mdp en 2022; un tercio de las compras se realiza en la CDMX
Durante el anuncio de la I Expo e-Commerce Experience a realizarse el próximo 22 de septiembre en esta capital, Maximiliano Mercado Arriola dio a conocer que el valor del mercado de este sector fue de 528 mil millones de pesos, mientras que un tercio de las compras del comercio en línea se realiza en la Ciudad de México.
Día contra la Piratería - El caso Amazon
Amazon identificó, decomisó y eliminó en 2022 más de seis millones de productos falsificados, como parte de su trabajo de protección de marcas, el doble que el año anterior.
La china Alibaba gana un 54.5 % menos en sus primeros nueve meses fiscales
El gigante chino del comercio electrónico Alibaba obtuvo un beneficio neto de 70,937 millones de yuanes (11,213 millones de dólares, 10,031 millones de euros) en los primeros nueve meses de su año fiscal (abril-diciembre), una bajada del 54.47 % con respecto al mismo período del ejercicio anterior.
El comercio online y la nube dispararon los beneficios de Amazon en 2021
La subida del comercio por internet y el negocio en la nube dispararon el año pasado los beneficios de Amazon hasta los 33,364 millones de dólares, un incremento de más del 56 % respecto al año anterior, cuando se anotó 21,331 millones.
Grupo Alibaba ofrece a empresas mexicanas expansión en comercio electrónico
Las empresas mexicanas podrán acceder a un enorme mercado electrónico para expandirse gracias a la aceleradora de negocios inteligentes Atomic88, que forma parte del grupo Alibaba, dedicado al comercio electrónico en internet.
Black Friday & Cyber Monday 2021: El ímpetu se vuelve a apoderar de los consumidores
El Black Friday (Viernes Negro) y el Cyber Monday (Ciberlunes) regresan con mucha fuerza luego de que pasaran casi que desapercibidos el año anterior por la pandemia.
E-commerce: Una cuarta parte de la población compra en línea
Una cuarta parte de la población mundial compró por internet en 2019, representando un 16 % de las ventas, dos puntos porcentuales más que el año anterior.
Una cuarta parte de la población mundial consume por comercio electrónico
Una cuarta parte de la población mundial o 1,480 millones de personas mayores de 15 años compraron por internet en 2019, representando un 16 % de las ventas, dos puntos porcentuales más que el año anterior, según las últimas cifras anuales disponibles.
Tips para crear o mejorar tu negocio online
Sin duda, una de las primeras aportaciones que nos ha dejado el inicio de esta década ha sido la digitalización, pues tan solo en Latinoamérica de 2015 al primer trimestre de 2021 la penetración en internet ha crecido aproximadamente un 60.7%, según datos de Internet World Status. Permitiendo que la amplitud de conexiones globales y regionales se conviertan en grandes oportunidades para aquellos que desean emprender un negocio en línea.
Jeff Bezos: De librero online al hombre más rico del mundo
Jeff Bezos anunció su futura retirada como consejero delegado de Amazon, la empresa que fundó hace 27 años como una modesta librería online y que menos de tres décadas después le ha impulsado hasta ser la persona más rica del mundo.
Las marcas minoristas más valiosas del mundo 2021
Con un crecimiento promedio del 38 %, las marcas de comercio electrónico fueron las que más prosperaron durante la pandemia, según la clasificación de las empresas minoristas más valiosas del mundo que continúa liderando Amazon, con un aumento de valor del 8.5 %.
Suiza lidera por primera vez el índice global del comercio electrónico
Suiza lidera por primera vez el índice sobre implantación del comercio electrónico que elabora anualmente la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), publicado este miércoles.
El comercio electrónico resulta el gran ganador del año en México
El comercio electrónico cierra este 2020 como el gran ganador de la economía mexicana, con un crecimiento estimado de casi un 32 % en ingresos, según coinciden varios especialistas.
El comercio electrónico enfrenta cinco retos para seguir creciendo en México
La baja bancarización, la logística, la legislación, la mentalidad interna y la ciberseguridad, son los cinco retos que enfrenta el comercio electrónico para seguir creciendo en México.