La economía de Estados Unidos creció el 0.8 % en el tercer trimestre de 2024, una décima más de lo estimado (0.7 %), según los datos definitivos de la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) publicados este jueves.
El comercio exterior chino frena su crecimiento al 1.2 % por la caída de las importaciones
El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo frenó su crecimiento hasta un 1.2 % interanual en noviembre, un ritmo 3.4 puntos inferior al del mes anterior, debido al descenso de las importaciones, según datos oficiales publicados hoy.
EE.UU. revisa al alza hasta el 3 % el crecimiento del PIB en el segundo trimestre
El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos en el segundo trimestre de 2024 fue revisado este jueves del 2,8 % al 3 % a ritmo anualizado, según informó la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).
Crecimiento de las energías verdes en EEUU requiere continuar con los incentivos fiscales
Los incentivos para comprar vehículos eléctricos o para instalar paneles solares en los hogares "deben continuar para que la industria de las energías renovables pueda madurar”, afirmó este jueves a EFE Gary Thuro, director de negocios de RE+ Events, instancia coorganizadora de la feria Solar +Storage México que se realiza en Guadalajara.
Expertos resaltan potencial de crecimiento de las renovables a pesar de "desaceleración"
Casi un centenar de expertos de la industria de las energías renovables coincidieron en Miami en el "potencial de crecimiento" que tiene este sector, aún a pesar de los desafíos y una previsible desaceleración prevista para este año, principalmente a causa de las elecciones en Estados Unidos.
El PIB de EE.UU. cerró 2023 con un crecimiento del 3.1 %, según dato revisado
La economía de Estados Unidos dejó atrás las preocupaciones sobre una recesión y cerró 2023 con un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 3.1%, según indicó este miércoles la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA, en inglés) en su segunda estimación del dato.
EE.UU. creció una décima más de lo estimado en el tercer trimestre, el 1.3 %
El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos avanzó el 1.3 % en el tercer trimestre, una décima más de lo estimado por la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) en su cálculo inicial.
El FMI dice que repunte del 4.6 % de Asia es decisivo para el crecimiento mundial este año
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este miércoles en su último informe regional que la economía de Asia-Pacífico se expandirá un 4.6% este año y que se encuentra en posición de contribuir alrededor de dos tercios del crecimiento global en 2023.
Japón revisa al alza su crecimiento económico del primer trimestre hasta el 0.7 %
Japón revisó hoy al alza su estimación del crecimiento del producto interior bruto (PIB) nacional en el primer trimestre del año, hasta el 0.7 %, ante un aumento mayor de lo inicialmente calculado de la inversión de capital corporativo.
El crecimiento de China impulsará la recuperación de las economías emergentes
El crecimiento de China tras la reapertura de su economía por el fin de la política de "cero covid" impulsará en gran parte la recuperación de los países emergentes en 2023, según el nuevo informe de perspectivas mundiales del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicado este martes.
Nueve de cada 10 de empresas mexicanas esperan crecer este año
Los empresarios mexicanos están identificando oportunidades de crecimiento y casi nueve de cada 10, el 89 %, esperan que eso se refleje en un crecimiento de sus ventas para este año, indicó este viernes una encuesta del IPADE Business School (Escuela de Negocios) de la Universidad Panamericana.
Martínez-Alier: "Necesitamos una macroeconomía ecológica sin crecimiento"
El economista catalán y profesor emérito del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), Joan Martínez-Alier, que el martes fue galardonado en Noruega con el Premio Holberg 2023, dotado con 550,000 euros, defiende, en una entrevista con EFE, que el mundo necesita "una macroeconomía ecológica sin crecimiento".
El mundo se frenará más en 2023 y muchos países se asomarán a la recesión
La economía global se frenará más de lo esperado en 2023, un año en el que buena parte del mundo se asomará a la recesión o acabará cayendo en ella, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado en dos décimas, hasta el 2.7 %, su previsión de crecimiento para el próximo año.
La Cepal rebaja la estimación de crecimiento en Latinoamérica al 1.8 % por la guerra
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó este miércoles sus proyecciones de crecimiento para 2022 en la región del 2.1 % estimado el pasado enero a un 1.8 % debido al impacto de la guerra en Ucrania.
El comercio chino echa el freno al subir un 13.3 % en el primer bimestre
El comercio entre China y el resto del mundo aumentó un 13.3 % interanual en enero y febrero, confirmando las expectativas de ralentización de los analistas con respecto al último mes de 2021 y al global del año.