Martínez-Alier: "Necesitamos una macroeconomía ecológica sin crecimiento"

El economista catalán y profesor emérito del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), Joan Martínez-Alier, que el martes fue galardonado en Noruega con el Premio Holberg 2023, dotado con 550,000 euros, defiende, en una entrevista con EFE, que el mundo necesita "una macroeconomía ecológica sin crecimiento".

La aceleración del comercio de mercancías impulsa la recuperación comercial del G20

Tras un tercer trimestre lento, el comercio internacional de mercancías del G20 se aceleró en términos de valor en el cuarto trimestre de 2021, en parte debido a los altos precios de las materias primas, en particular de la energía. Si bien los costos de envío mantuvieron el valor del comercio de servicios de transporte en niveles récord, el comercio de otros servicios mostró una desaceleración notable en Europa, posiblemente reflejando un endurecimiento de las restricciones relacionadas con el Covid-19 hacia finales de año.

OCDE anuncian previsón de crecimiento del 5.7% para 2021, 4.5% en 2022 e indicador de recuperación Covid y del clima

La Organización para el Desarrollo Económico (OCDE) cerró hoy su reunión anual con la conferencia conjunta del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann y el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken, en la cual informaron que se estima un crecimiento de 5.7 por ciento para 2021 y del 4.5 por ciento para el 2022, además comunicaron que se logró un tablero de indicadores por el cual se medirá la recuperación de los países posterior al Covid-19.