La producción mundial de cocaína se ha disparado hasta máximos históricos tras un pequeño parón por la pandemia de covid-19, con una demanda enorme y cada vez más grupos criminales implicados.
Informe Mundial sobre Cocaína 2023

La producción mundial de cocaína se ha disparado hasta máximos históricos tras un pequeño parón por la pandemia de covid-19, con una demanda enorme y cada vez más grupos criminales implicados.
En 2022 se redujeron las muertes en atentados en el mundo, lo que se explica por el regreso al poder de los talibanes en Afganistán, quienes ya no están clasificados como terroristas.
En los últimos años Uruguay, Canadá, Malta y 19 estados de Estados Unidos han aprobado el consumo recreativo de cannabis, en tanto que Alemania se prepara para regularlo también, una política que, según la ONU, aumenta el consumo entre los jóvenes y no reduce el mercado ilegal ni la criminalidad.
En 2017 se halló una bacteria en el cuerpo exhumado del poeta y político chileno que abrió paso a la hipótesis de un posible envenenamiento. El informe pericial ha llegado a una conclusión.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este jueves que ha desmantelado una red internacional de cibercriminales que hackeaban hospitales, colegios o firmas financieras para pedir rescates, una práctica conocida como "ransomware".
Por primera vez en 20 años, se produjo un descenso en el número de personas víctimas de trata, un 11 % en 2020, aunque la dinámica es aún más preocupante puesto que revela que quienes sufren esta forma de esclavitud fueron menos visibles durante la pandemia de covid-19.
Las autoridades mexicanas trasladaron este jueves a Ciudad de México a Ovidio Guzmán, uno de los hijos del Chapo Guzmán más buscados por Estados Unidos, cuya detención ocurrió en la madrugada y derivó en diversos bloqueos, agresiones a balazos y quema de autos en Culiacán, norte del país.
En 2021 fueron asesinadas unas 45,000 mujeres a manos de su pareja o algún otro familiar en la esfera doméstica.
El Parlamento Europeo declaró este miércoles a Rusia como un Estado promotor del terrorismo a la vista de sus "ataques deliberados y las atrocidades contra la población ucraniana".
El área sembrada con coca y la producción de clorhidrato de cocaína llegaron a máximos históricos en el país andino.
El movimiento cumple cinco años desde que centenares de mujeres comenzaron a hacer público el acoso sexual del que han sido víctimas por décadas en la industria del entretenimiento.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recordó este domingo las palabras de apoyo de la reina Isabel II de Inglaterra tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en su discurso por el 21 aniversario de los ataques.
La inseguridad que se vive en México ha enfriado la inversión extranjera para el país, afirmó este jueves el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.
El presidente francés, Emmanuel Macron, reclamó este domingo vigilancia frente a un antisemitismo "rampante" que no solo se ha traducido en los últimos años en atentados con objetivos judíos, sino que se infiltra en las redes sociales o en el debate público con la "complacencia de ciertas fuerzas políticas".
Un líder de la organización yihadista Estado Islámico (EI), identificado como Maher al Agal, fue abatido este martes por un dron estadounidense en una zona ocupada por Turquía en la provincia de Alepo, en el norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.