El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó hoy los tratados de anexión con los líderes de las regiones ucranianas ocupadas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
Putin firma los tratados de anexión con cuatro regiones ucranianas ocupadas

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó hoy los tratados de anexión con los líderes de las regiones ucranianas ocupadas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
Rusia calificó hoy de "falsa" la información sobre la existencia de al menos 21 "campos de filtración" de civiles y prisioneros ucranianos en la región separatista de Donetsk, en el este de Ucrania, tal y como asegura un documento de la Universidad de Yale en colaboración con el Departamento de Estado de EEUU.
Rusia opera al menos 21 centros de detención e interrogación de civiles y prisioneros de guerra ucranianos en áreas ocupadas de Donetsk donde se violan los derechos humanos, según un informe de la Universidad de Yale en colaboración con el Departamento de Estado de EE.UU.
Rusia lanzó hoy una nueva ofensiva en las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk para controlarlas completamente o, en palabras de su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, conseguir su "liberación".
El negociador jefe ruso, Vladímir Medinski, advirtió hoy a Ucrania de que el estatus tanto de la anexionada península de Crimea como de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, cuya independencia fue reconocida por el Kremlin, son intocables para Rusia.
El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania (CSND) decidió hoy instaurar el estado de excepción en todo el país tras considerar como una "agresión armada" el reconocimiento por Rusia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha subido su apuesta en la crisis en torno a Ucrania con la amenaza de enviar tropas a las recién reconocidas autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, cuyos líderes coincidieron hoy en calificar de "crítica" la situación en el este del país.
China afirmó hoy que "las sanciones no son efectivas" para resolver los problemas al comentar las condenas por la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de reconocer las autoproclamadas repúblicas separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el reconocimiento de la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y de Lugansk, en el este de Ucrania, el Donbás.
Estados Unidos y la Unión Europea han reaccionado con contundencia y sanciones a la decisión del presidente ruso, Vladímir Putin, de reconocer la independencia de las repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en la región oriental ucraniana del Dombás, adonde sopesa enviar tropas tras recibir el apoyo unánime del Parlamento de Rusia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sancionó este lunes a las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en la región del Donbás, después de que su homólogo ruso, Vladímir Putin, anunciara que reconoce su independencia de Ucrania.
Un día después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, reconociera la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, la Unión Europea (UE) ultima este martes en París el alcance de las sanciones contra Rusia.
El Consejo de la Federación (Senado) de Rusia ratificó hoy por unanimidad los tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con las recién reconocidas repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, conversó este lunes con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y tiene intención de anunciar "pronto" sanciones contra las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, informó la Casa Blanca.
Los separatistas prorrusos de Ucrania decretaron hoy un cese del fuego unilateral en Donbás, en el este del país, pero el Ejército ucraniano aseguró más tarde que se habían registrado nuevamente enfrentamientos mortales en la región.