La estrella del baloncesto se convirtió en el jugador mejor pagado de la historia de la NBA al prorrogar por dos años su contrato con los Lakers de Los Ángeles.
NBA: LeBron se convierte en el jugador mejor pagado de la historia de la liga

La estrella del baloncesto se convirtió en el jugador mejor pagado de la historia de la NBA al prorrogar por dos años su contrato con los Lakers de Los Ángeles.
El Instituto Nacional Electoral de México aprobó este lunes el Anteproyecto de Presupuesto, con un monto de 14,439 millones de pesos (unos 728 millones de dólares) para operación ordinaria y procesos electorales para el próximo año.
La tensión en torno a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, controlada por el Ejército ruso, ha sacado a la luz el enorme peligro del recrudecimiento de los combates en el sur del país, región que Rusia quiere anexionarse al igual que el Donbás (este).
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la aprobación este domingo en el Senado del gran proyecto climático, de salud y fiscal de los demócratas, que contempla inversiones por valor de miles de millones de dólares en energía limpia y bajadas en los precios de algunos medicamentos.
Sobrina del derrocado presidente chileno Salvador Allende, la considerada como la escritora viva de la lengua española más leída del mundo, cumple ocho décadas de vida.
Los desastres naturales causaron en el mundo pérdidas por unos 72,000 millones de dólares en el primer semestre del año.
La humanidad agotó ya todos los recursos naturales renovables que tenía disponibles para todo el año 2022, llegando al Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, que este año corresponde al 28 de julio.
El pívot serbio Nikola Jokic, de los Nuggets de Denver, se convirtió en el jugador con el mejor contrato de la historia de la NBA, al ser renovado por cinco años, a partir de la temporada 2023/24.
Moscú ha lanzado ciberataques contra 42 países que apoyan a los ucranianos, entre ellos EE.UU., Polonia y las naciones bálticas, desde que empezó la invasión rusa de Ucrania en febrero pasado, según los resultados de una investigación publicados este miércoles por el gigante estadounidense del software Microsoft.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó este jueves a Rusia de estar preparando "una nueva crisis migratoria" en países africanos y asiáticos que dependen de las importaciones de cereales y reclamó sanciones a largo plazo y "dolorosas" contra Moscú.
Los líderes de la Unión Europea debaten hoy la forma de mitigar la crisis alimentaria por la guerra en Ucrania, el fortalecimiento de la defensa europea y cómo continuar la desconexión de la energía rusa, tras dar luz verde anoche a una sexta tanda de sanciones a Rusia, incluida la mayoría del petróleo.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, aterrizó este viernes a Corea del Sur, donde inicia su primera gira por Asia con el foco puesto en reforzar la cooperación económica y militar con aliados como Seúl y la rivalidad con China y Corea del Norte de trasfondo.
Detener la deforestación y mejorar el mantenimiento de los bosques del planeta supondría evitar la emisión de hasta 3.6 gigatoneladas de CO2 equivalente en los próximos treinta años y así lograr economías locales y robustas, según la FAO.
En colaboración con Miles & More y Mastercard, Mifel lanza su nueva tarjeta de crédito Mifel Miles & More World Elite.
El enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, informó este jueves de que la Casa Blanca seguirá de cerca la discusión de la polémica reforma eléctrica impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.