ASEM alista la Cumbre Emprendedora 2022: La mujer como motor de la economía

Con el objetivo de intercambiar experiencias en materia de negocios, el próximo jueves 6 de octubre, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) llevará a cabo la Cumbre Emprendedora 2022. La mujer como motor de la economía. El evento se realizará de forma híbrida y el tema principal será la participación de las mujeres en la vida económica del país, lo cual constituye un elemento fundamental para el desarrollo económico.

Emprendedores mexicanos usan Instagram para exhibir sus productos artesanales

El crecimiento de los negocios en las redes sociales se aceleró en los últimos años y es por eso que ahorita es el mejor momento para poner manos a la obra y empezar a utilizar Instagram como canal de promoción para las artesanías locales. Ya sean productos textiles, alguna bebida o artículos hechos a mano para el hogar, Instagram siempre ha sido una plataforma para el descubrimiento y la inspiración, y ahora también es el lugar donde se realizan negocios todos los días.

ASEM convoca a las y los emprendedores a formar parte de la Radiografía del Emprendimiento en México

Las y los emprendedores en México representan el 99% de las unidades económicas del país y generan 80% de los empleos formales. Este sector afronta una serie de desafíos para poder crecer y consolidarse. Para que las instituciones de apoyo al emprendimiento puedan diseñar soluciones para estos desafíos, el primer paso es identificarlos. Por esta razón, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) convoca a participar en la Radiografía del Emprendimiento 2021, la cual evaluará el estado del emprendimiento en el país desde la propia voz de las y los emprendedores.

ASEM presenta programa integral para impulsar el emprendimiento femenino

Las mujeres emprendedoras afrontan una serie de desafíos específicos que dificultan su desarrollo y crecimiento en el ecosistema. Con el objetivo de atender la desigualdad que existe en el mundo del emprendimiento e impulsar a las empresas fundadas por mujeres, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) presentó un programa único en su tipo para prevenir prácticas discriminatorias, impulsar a las emprendedoras a través de la capacitación y el acompañamiento para cuidar de su seguridad.

¿Cómo negociar con inversionistas?

Una vez que una empresa comienza a crecer y a consolidarse, el siguiente paso obligado es buscar capital. Sin embargo, así como los nuevos emprendedores tuvieron que aprender a arrancar su negocio, también deben aprender a negociar con inversionistas para obtener una valoración favorable.

ASEM, Facebook y aliados imparten programa para fortalecer presencia digital de Mipymes en Latinoamérica

La Asociación de Emprendedores de México (ASEM), en colaboración con Facebook y tres organizaciones latinoamericanas, participan en la tercera temporada de la iniciativa Impulsa con Facebook, programa de capacitación sin costo que busca ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas a crear una presencia en línea efectiva que les permita conectar con clientes, incrementar su posicionamiento y aumentar ventas.