Las energías renovables en América: entre la promesa y el desarrollo

El uso de las energías renovables en América se debate aún entre la promesa y el desarrollo, aunque las leyes y compromisos aprobados en distintos países muestran una clara tendencia a apostar por su expansión.
La UE lanza su reforma del mercado eléctrico para la era de las renovables

La Comisión Europea (CE) presentó hoy su propuesta para adaptar el mercado eléctrico de la Unión Europea (UE) a la era de las renovables, con el objetivo de abaratar la energía, evitar picos de volatilidad y ganar competitividad en la carrera tecnológica global hacia una economía descarbonizada.
Bruselas propone normas de emergencia para acelerar despliegue de renovables

La Comisión Europea (CE) propuso hoy un nuevo reglamento temporal de emergencia para facilitar el despliegue de fuentes de energía renovable, con un marco legislativo simplificado para agilizar los permisos para ciertos equipos y proyectos de energía solar y tecnologías como las bombas de calor.
La "injusticia ambiental" afecta más a personas de color que a blancos en EE.UU.

La transición del uso de carbón al gas natural y energías renovables ha beneficiado más a las comunidades blancas y acomodadas que a las minorías étnicas y de bajos ingresos, según un estudio de la Unión de Científicos Conscientes que denuncia la persistencia de la "injusticia ambiental" en Estados Unidos.
Inversores internacionales, dispuestos a financiar descarbonización en México

Los inversores internacionales en renta fija están dispuestos a financiar las ambiciones de México de llegar a cero emisiones, pero luchan contra la escasez.
El dilema de México: más energías renovables o más control estatal

Aunque el Gobierno mexicano asegura priorizar los compromisos medioambientales, una polémica reforma para fortalecer a la compañía eléctrica estatal, con muchas plantas obsoletas y contaminantes, ha chocado frontalmente con activistas y empresarios.
Las energías renovables protagonizarán la jornada de hoy en la COP26

Hoy jueves 4 de noviembre es el día de las energías, en especial de las renovables, en la COP26 de Glasgow, cuya agenda señala una jornada dedicada textualmente a "Energía. Acelerando la transición global hacia la energía limpia".
El aumento del precio de la energía subraya la necesidad de acelerar las transiciones de energía limpia: OCDE e IEA

Los países deberían resistirse a aumentar el apoyo del gobierno a los combustibles fósiles en respuesta al aumento global de los precios de la energía y los impactos económicos de la pandemia, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE ) y la Agencia Internacional de Energía (AIE por sus siglas en inglés).
Japón se compromete a incrementar su uso de las renovables para 2030

El Gobierno de Japón aprobó hoy un nuevo plan energético que incluye un mayor uso de las renovables para 2030, de cara a cumplir los objetivos de neutralidad de carbono hacia 2050 y antes de la cumbre global sobre cambio climático.
Hitachi ABB lanza tecnología para facilitar la integración de las energías renovables

Hitachi ABB Power Grids anunció el lanzamiento de SVC Light® Enhanced en CIGRE 2021, su solución de estabilización de red de próxima generación.
México, entre los países con mayor crecimiento de energía solar

Ginlong Solis apoya la expansión de la energía solar en México y orientará esfuerzos en promover la adopción de sistemas fotovoltaicos en generación distribuida y almacenamiento de energía solar.
Nissan ensambla dos millones de vehículos con energías renovables

A diez años de que Nissan Mexicana iniciara con el suministro masivo de energías renovables en su planta Aguascalientes A1, el día de hoy alcanza el hito de producción de dos millones de vehículos ensamblados gracias al abastecimiento de energía limpia, reafirmando así el compromiso global de la marca de alcanzar la neutralidad de carbono
Presentan el un Plan Biorregional 2030 para proteger la Amazonia de Ecuador y Perú

Expertos ambientalistas, de organizaciones indígenas y sociedad civil presentaron este viernes el Plan Biorregional Cuencas Sagradas 2030, propuesta para proteger la Amazonia de Ecuador y Perú bajo un enfoque "ecocéntrico".
La AIE aumenta en más del 25 % sus previsiones para las renovables en 2021-22

El tirón sin precedentes de las renovables con la pandemia, en parte por los planes de recuperación, ha llevado a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) a revisar al alza en más del 25 % sus previsiones para este año y el próximo respecto a las que había hecho el pasado noviembre.