Al contrario de convertirse en un año de recuperación y estabilización global, en 2021 los Gobiernos y empresas fallaron en reducir la desigualdad social y evitar la vulneración de los derechos humanos.
La traición mundial a una “recuperación justa”

Al contrario de convertirse en un año de recuperación y estabilización global, en 2021 los Gobiernos y empresas fallaron en reducir la desigualdad social y evitar la vulneración de los derechos humanos.
El presidente de Francia y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, consideró este lunes que Rusia cae en un "cinismo moral y político" al proponer corredores humanitarios que acaban llevando a los refugiados ucranianos a ese país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el reconocimiento de la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y de Lugansk, en el este de Ucrania, el Donbás.
Un día después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, reconociera la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, la Unión Europea (UE) ultima este martes en París el alcance de las sanciones contra Rusia.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, acordó este domingo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, llevar a cabo "un trabajo intenso" que conduzca a un alto el fuego en la línea de contacto en el este de Ucrania, donde se enfrentan el Ejército regular ucraniano y las milicias prorrusas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablará este viernes por videoconferencia sobre la crisis ucraniana con líderes como el canadiense Justin Trudeau o los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; Alemania, Olaf Scholz; Italia, Mario Draghi, y el Reino Unido, Boris Johnson.
La relación con Estados Unidos, la polémica reforma eléctrica del Gobierno mexicano, la inflación más alta en 20 años y "escenarios pesimistas" para la economía nacional marcaron este jueves la 19 México Cumbre de Negocios.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró hoy haber logrado avances hacia una desescalada en la crisis ucraniana durante su misión para evitar una guerra, buenos augurios que deberán ser confirmados en los próximos días tras conversaciones con EEUU y la OTAN.
El enviado presidencial estadounidense para el Clima, John Kerry, arribó este martes al noroccidental estado mexicano de Baja California para su visita al país, donde tratará, entre otros temas, metas sobre cambio climático en Norteamérica, informó este martes la Cancillería mexicana.
López Obrador dijo este martes, previo a la visita del enviado presidencial estadounidense para el Clima, John Kerry, que ambas naciones busca trabajar de "manera coordinada" en temas medioambientales, pese a la polémica reforma energética.
El enviado presidencial estadounidense para el Clima, John Kerry, se reunirá en Ciudad de México el próximo miércoles con el mandatario Andrés Manuel López Obrador para hablar sobre cooperación contra el cambio climático, informó este lunes la cancillería mexicana.
El presidente francés, Emmanuel Macron, va a mantener este jueves una intensa actividad diplomática sobre la crisis entre Moscú y Kiev, con conversaciones telefónicas con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin, Ucrania, Volodímir Zelenski, y Polonia, Andrzej Duda, después de haber hablado con Joe Biden.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Francia, Emmanuel Macron, mantuvieron este miércoles una conversación telefónica en la que se coordinaron para imponer "costos severos" a Rusia en caso de que proceda con una invasión militar de Ucrania.
El presidente francés, Emmanuel Macron, apostó este miércoles por priorizar "una desescalada" en el conflicto entre Ucrania y Rusia y adelantó que se entrevistará "durante los próximas horas" con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y que no descarta viajar a Kiev.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, Antony Blinken, abordarán hoy por teléfono las garantías de seguridad demandadas por Moscú y la respuesta de Washington a estas, informó la diplomacia rusa.