Muestra geográfica del impacto, declaraciones, estrategias y repercusiones de la Covid-19 en África, América, Asia, Europa, EMA y Farmacéuticas.
Reporte de la salud del Planeta vs el Covid-19

Muestra geográfica del impacto, declaraciones, estrategias y repercusiones de la Covid-19 en África, América, Asia, Europa, EMA y Farmacéuticas.
Muestra geográfica del impacto, declaraciones, estrategias y repercusiones de la Covid-19 en América, Asia, Europa, OMS, UE y Farmacéuticas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este martes en su defensa de la hidroxicloroquina como tratamiento eficaz frente a la COVID-19 pese a los múltiples estudios que desaconsejan su uso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy el fin definitivo de los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en el tratamiento de pacientes con la COVID-19, dos días después de que se revocara su uso en Estados Unidos, uno de los países que más había apostado por este fármaco.
La hidroxicloroquina, un medicamento utilizado desde hace décadas en enfermos de malaria y de afecciones reumáticas, se ha convertido en uno de los tratamientos contra la COVID-19 más utilizados, y más publicitados por algunos líderes políticos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que enviará más dosis de hidroxicloroquina a Brasil y otros países pese a que una agencia de su Gobierno revocó hoy mismo su autorización para que el medicamento sea usado para tratar la COVID-19.
La gubernamental Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) revocó este lunes su autorización para uso de urgencia del medicamento para la malaria empleado en el tratamiento de la COVID-19, la hidroxicloroquina, y del compuesto relacionado cloroquina.
La hidroxicloroquina -ya sea sola o junto a la acitromicina- no reduce el riesgo de muerte o ahogo entre los pacientes de COVID-19, pero sí que alarga la estancia en el hospital, según un estudio publicado por la revista Med de Cell Press.
La hidroxicloroquina, un medicamento para el tratamiento de la malaria que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha promovido para tratar el coronavirus, no protege contra el COVID-19, según un estudio realizado con 821 participantes y publicado este miércoles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que se reanudarán los ensayos clínicos en los que se utiliza la hidroxicloroquina y que forman parte de los esfuerzos internacionales por hallar uno o más tratamientos y vacunas para la covid-19.
La revista médica británica The Lancet ha realizado una advertencia ante el estudio que publicó el pasado día 22 sobre los riesgos del uso de la hidroxicloroquina para tratar a pacientes de covid-19, al haberse planteado "importantes cuestiones científicas sobre los datos".
El Gobierno francés prohibió este miércoles por decreto la utilización de la hidroxicloroquina para tratar a enfermos de la covid-19, por los recientes estudios que desaconsejan esa utilización del polémico medicamento, usado habitualmente para la malaria.