¿Innovación, rentabilidad?, ¿qué buscan ahora los fondos de VC?

De acuerdo con datos de Crunchbase, en América Latina, después de un pico considerable de inversión de capital de riesgo—VC por sus siglas en inglés—a lo largo de 2021, el año pasado se vio una reducción de 79% a lo largo de los meses. La mayoría de esas inversiones se dieron en etapas tempranas y tardías de las empresas; sin embargo, a pesar de las tendencias predominantes, hubo un aumento de inyección de capital semilla (seed) en startups en plena incubación.

América Latina, entre objetivos de inversiones estratégicas de la UE en 2023

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, convocó este domingo la primera reunión de la Junta de Global "Gateway" para analizar los logros del primer año de implementación de este plan con el que la Unión Europea quiere contrarrestar la nueva ruta de la seda china e identificar proyectos para 2023 en África, América Latina y el Caribe y el Pacífico.

México necesita aprovechar su potencial eléctrico para atraer inversiones y fomentar empleos: AME

La Asociación Mexicana de Energía (AME) hace un llamado a las autoridades y los participantes del sector para trabajar en conjunto a fin de generar un ambiente propicio para la inversión, bajo condiciones de eficacia regulatoria, respeto a la competencia y sustentabilidad. De esta manera, se logrará uno de los principales objetivos del Estado Mexicano en materia de energía: el fortalecimiento de la seguridad energética de manera asequible para la población.

EEUU advierte de claras restricciones a la inversión en energía en México

México restringe la inversión privada en el sector energético, lo que pone en riesgo las metas de lucha contra la crisis climática al evitar que se instalen nuevas plantas renovables, advirtió este martes Laura Sima, directora de la Oficina del Departamento de Energía en la Embajada de EE.UU.

Harris anunciará 1,900 millones en inversiones privadas en Centroamérica

La vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, anunciará este martes en una reunión con los líderes del Caribe -que se celebrará en el marco de la Cumbre de las Américas- nuevos compromisos de inversión privada para crear oportunidades económicas en el norte de Centroamérica por valor de 1,900 millones de dólares, adelantó un funcionario de su Gobierno.

El banco Santander México anuncia una inversión inédita para 2022

El banco Santander México anunció este miércoles una inversión inédita de 11,000 millones de pesos (casi 524 millones de dólares) para 2022 en el país que se destinará a sistemas, infraestructura y desarrollo digital.