El momento de comprar sin control ya ha comenzado, gracias al Black Friday en noviembre. A esto le siguen los regalos de Navidad y Año Nuevo, y luego las ventas de enero. Pero vale la pena recordar que los ciberdelincuentes que se dedican a robar identidades bancarias de los consumidores o cuentas de tiendas en línea podrían obtener mayores ganancias en esta temporada de vacaciones. Según el informe de Kaspersky Lab "Desde la diversión festiva hasta el pánico de las contraseñas: cómo administrar el dinero en línea esta Navidad", las compras en línea son una de las actividades más populares en Internet, solo superada por el correo electrónico. Y en México, aunque la mayoría de las personas (88%) son conscientes de las amenazas cibernéticas financieras, 34% ha visto caer su información financiera en manos equivocadas.
Un tercio de los compradores en línea mexicanos ha visto su información financiera en peligro
