#YoNomásDigo, de Irma Gallo, guía para sobrevivir la adolescencia, se presentará en la FUL 2016

Temas como la trata de personas, el divorcio de los padres, la depresión y la violencia son algunas de las preocupaciones que la personaje “Tony” toca en su diario, formato del libro #YoNomásDigo, de la autoría de la periodista cultural Irma Gallo, a presentarse en la 29ª. Feria Universitaria del Libro que anualmente realiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, bajo el patrocinio de su Patronato y la Secretaría de Cultura del gobierno federal.

“No hay educación en México, sólo nos enseñan a ser domesticados”: Ernesto Partida

La educación en nuestro país no está hecha para educar, más bien se nos domestica para ser esclavos, destacó el escritor Ernesto Partida Pedroza durante la presentación de su libro "Historias para inspirarse. ¿Cómo hacer de México una potencia Mundial?”, que se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Arzobispado, ahora sede del Museo de la SHCP en la Ciudad de México.

Llega a la FUL 2016 la ventana músico literaria: “Lo que mata no es la bala”

206 páginas que envuelven escenas de una historia que combina el suspenso y la música es lo que el lector encontrará en el libro “Lo que mata no es la bala. Cuando el poder y el deseo se mezcla”, que bajo el sello de Ediciones B, el escritor Alberto Mansur presentará en la Feria Universitaria del Libro que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato, bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura Federal.

Lanzan convocatoria al III Premio Internacional INK de Novela Digital

En el LibroFest 2016 organizado en la UAM-Azcapotzalco y con la colaboración de todos los campus “uameros”, fue lanzada la Convocatoria al III Premio Internacional INK de Novela Digital 2016, promovido, desde su primera edición, por la UAM-Xochimilco y que se abrió el día 31 de mayo y se cerrará el 29 de agosto, de acuerdo con las bases publicadas en el sitio web: www.editorial-ink.com.

El yo consciente es gobernado por los estados mentales del día a día: Jaime Velasco Luján

Jaime Velasco Luján en su más reciente publicación busca establecer nexos entre el universo contemplado y el contemplador a través del haikú, una forma de poesía japonesa breve, formada generalmente por tres versos de cinco y siete moras. Como una forma de expresión, Jaime imprime en el haikú su asombro y la emoción que le produce la admiración de la naturaleza donde encuentra que lo particular tiene lo universal.

Recomiendan “La caída del telepresidente” de Villamil en Librofest 2016

Mario Guillermo González Rubí, jefe del departamento de sociología de la (UAM-A), explicó que “La caída del telepresidente” es un libro de bastante actualidad, pues en el texto no sólo se refleja el análisis de la coyuntura sociopolítica del país, sino que trata de adelantarse a los sucesos que ocurrirán, además de que define muchos de los elementos que están en decadencia en nuestra sociedad.

Marketing Asimétrico de Álvaro Rattinger revela las venas abiertas de la mercadotecnia contemporánea

En un contexto socioeconómico complejo para grandes, medianas y pequeñas empresas, es indispensable la implementación de estrategias creativas para impulsar su potencial dentro de un mercado altamente competitivo, tal como lo explica Álvaro Rattinger en su nuevo libro Marketing Asimétrico, disertación profunda sobre la situación actual de la mercadotecnia, las tendencias y las perspectivas de una práctica que se ha vuelto más científica, creativa e intuitiva.

Presentan en San Lázaro libro que expone la distorsión de la imagen femenina a través de obras plásticas

La Cámara de Diputados abrió sus puertas a la presentación del libro “Mujeres”, de Julia Tuñón, obra perteneciente a la colección Historia Ilustrada de México, de los sellos Penguin Random House y Conaculta, que a través de imágenes revela cómo la representación distorsionada de las mexicanas en pintura, escultura y foto, ha contribuido a su errónea idealización y a encasillarlas en estereotipos.

Instituciones listas para celebrar Día Mundial del Libro

Charlas entre escritores, narraciones musicalizadas y lecturas colectivas, son algunas actividades que tienen preparadas la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Centro Cultural Elena Garro para celebrar el Día Mundial del Libro, este 23 de abril.

Presentan en San Lázaro el libro “Las Amorosas Más Bravas”

Como parte de las acciones para fomentar el hábito de la lectura en la población mexicana, se realizó, en la Cámara de Diputados la presentación del libro “Las Amorosas Más Bravas”, el cual retrata la vida de sexoservidoras de la tercera edad que viven en la Casa-Refugio Xochiquetzal, única en el mundo en su tipo.

Concluirá este martes el Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional

El día de ayer el 10° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional registró un ingreso masivo y se espera que hoy martes los lectores continúen volcándose al encuentro editorial. Miles de personas se han acercado al recinto de Paseo de la Reforma a buscar y encontrar libros, y han podido también participar en charlas con escritores, presentaciones de libros, talleres y conciertos musicales, entre otras posibilidades que se ofrecen al público.

¡Llena de libros la primavera!

Convierte a los libros en tus mejores acompañantes para los días soleados que trae la primavera: disfruta de las historias y personajes creados por reconocidos autores como Haruki Murakami, Cecelia Ahern o John Grisham en su versión digital, que puedes disfrutar sin importar en dónde te encuentres.