¿Endeudado hasta el cuello? Es posible armar un fondo para emergencias, te decimos cómo

En México, sólo el 4.3% de la población de entre 18 y 70 años no tiene deudas, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 (ENIF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Entre los comportamientos financieros, la encuesta destaca que apenas la mitad de los mexicanos separan el dinero para el pago de deudas del dinero para sus gastos diarios y 41.5% llevan un registro de los recibos o deudas pendientes por pagar.

¿Los mexicanos necesitan nuevos productos financieros?

De acuerdo a la más reciente Encuesta de Inclusión Financiera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México 67.8% de la población cuenta con algún tipo de producto financiero formal. Desde una cuenta de ahorro hasta algún crédito o seguro. Desde el último levantamiento de la ENIF, en 2018, ha habido una expansión de casi tres millones de usuarios a la fecha en territorio mexicano.

5 de cada 10 mexicanos busca cambiar de empleo, pero la pandemia les ha dificultado el proceso

Para mejorar su ambiente laboral o simplemente por inconformidad ante su actual condición salarial, el 55% de los mexicanos dice desear cambiar de trabajo en este 2022, sin embargo, la pandemia y la falta de empleos les han hecho la tarea más difícil. Es lo que desvela un sondeo realizado en el sitio web de HelloSafe México llevado a cabo entre el 2 y 9 de febrero, en el cual han participado 1113 mexicanos.

¿Cuándo contratan seguros los mexicanos?

Contar con un seguro de cualquier tipo te respalda económicamente ante cualquier imprevisto desafortunado como accidentes, enfermedades o incluso la muerte. En México, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en colaboración con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), sólo uno de cada cuatro mexicanos tienen contratada una póliza de seguro.