Un total de 3,711 personas murieron en Francia a causa del calor durante el verano de 2024, informó este martes la agencia Sanidad Pública de Francia (SPF).
Francia registró 3,711 muertes por el calor en 2024

Un total de 3,711 personas murieron en Francia a causa del calor durante el verano de 2024, informó este martes la agencia Sanidad Pública de Francia (SPF).
Más de 765,000 personas murieron en todo el mundo entre 1993 y 2022 debido a fenómenos meteorológicos extremos, que causaron daños económicos de 4,2 billones de dólares, según el Índice de Riesgo Climático 2025, con Dominica, China y Honduras como los países más afectados.
Los Integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, encabezados por nuestro coordinador parlamentario, Rubén Moreira Valdez, y nuestro dirigente nacional, Alejandro Moreno, lamentamos el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Manuel Urzúa Macías.
Al menos 238 elefantes han sido asesinados por la población en lo que va de año en Sri Lanka debido a "motivos no identificados", con ataques que incluyen tortura, disparos, y electrocución, revelaron este miércoles los datos oficiales del gobierno insular.
Las olas de calor que azotaron Europa a lo largo de 2022 provocaron 16,300 muertes, en un año en el que la temperatura en este continente estuvo 2.3°C por encima de la media preindustrial (1850-1900), utilizada como referencia para el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
Un total de 48,830 personas murieron en 2021 en Estados Unidos por disparos, el mayor número de fallecimientos por armas de fuego registrado en el país, según publica hoy el Instituto Rockefeller, que utiliza estadísticas oficiales.
Miles de civiles muertos, ocho millones de refugiados, infraestructuras destrozadas y pérdidas económicas por más de un billón de dólares ha dejado hasta ahora la invasión militar rusa de Ucrania, donde la llegada del invierno amenaza con agravar la crisis.
Dos personas murieron este jueves en la capital mexicana y tres quedaron heridas en el estado de Michoacán por el sismo de magnitud 6.9 que azotó al país durante la madrugada como réplica del terremoto de 7.7 del lunes, según reportó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Fotografía cedida hoy por Jorge Luis Martínez, donde se observan los daños causados por un sismo en una iglesia, en el municipio de Coalcomán, estado de Michoacán (México). El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este lunes el primer deceso por el sismo de magnitud de 7,4 en Colima, estado del occidente del país, donde una persona murió por la caída de un muro. EFE/ Jorge Luis Martínez
La polución fue responsable de nueve millones de muertes en 2019, una cantidad similar respecto a 2015, según una investigación publicada este martes por "The Lancet Planetary Health".
Estados Unidos reveló este miércoles los resultados de una investigación que muestra la muerte de cientos de niños indígenas en internados dirigidos por el Gobierno del país entre los siglos XIX y XX, y se teme que puedan ser muchos más.
El mítico fotógrafo de sucesos, Enrique Metinides, leyenda del fotoperiodismo en México, falleció este martes a los 88 años, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) del Gobierno mexicano.
La violencia armada en EE.UU. llegó en 2020, el primer año de la pandemia, a su mayor cota en 25 años, con el número más elevado de muertes por arma de fuego en ese periodo y un aumento de los homicidios del 35 % con respecto al año anterior.
El número de niños fallecidos en Ucrania desde que los rusos invadieron el país, el pasado 24 de febrero, ha alcanzado la cifra de 205, según datos publicados este lunes por la oficina del Fiscal General ucraniano en su cuenta de Telegram.
Cuatro comuneros, entre ellos un menor de edad, murieron este fin de semana luego de que intentaran sofocar un incendio forestal en la comunidad mixteca de Magdalena Peñasco, en la región geográfica de la Mixteca en el sureño estado mexicano de Oaxaca, informaron autoridades.