Mujeres & Hombres Hombre & Mujeres
Equidad de género: una meta aún lejana

Mujeres & Hombres Hombre & Mujeres
La Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, aseguró este viernes que su compromiso contra la inflación y a favor de la estabilidad de precios es "incondicional", alertando así de que no mitigará su política aunque pueda llevar a una recesión.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que está usando todos los recursos a su disposición para combatir la elevada inflación que vive el país del 8.6 % en mayo, un mal indicador económico que se ha convertido en su principal problema político y afecta negativamente a su popularidad.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó este jueves una ley que tiene por objetivo contribuir a descongestionar los puertos de mercancías del país, cuya actividad logística lleva meses a medio gas por los efectos de la pandemia de covid-19.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0.75 puntos, el mayor aumento en 28 años, para luchar contra una inflación desbocada.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió a las grandes petroleras del país a tomar acciones "inmediatas" para aumentar la producción y bajar los precios, en un momento en el que el precio de la gasolina está en máximos históricos.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se prepara para subir este miércoles los tipos de interés en una reunión que ha generado expectativas por la posibilidad de que se anuncie un incremento del 0.75 %, como sugieren medios especializados, ante el inesperado repunte de la inflación en mayo.
La invasión de Rusia a Ucrania puede haber acelerado los planes de algunos países de que sus bancos centrales emitan sus propias divisas digitales, lo que puede tener implicaciones en el atractivo de las principales divisas del mundo.
La Comisión Europea urgió este martes a eurodiputados y Estados de la Unión Europea a adoptar las nuevas normas que permitirían regular el mercado de criptodivisas en el bloque comunitario tras el reciente desplome de la moneda estable Terra y para facilitar también aplicar las sanciones a Rusia.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) instó este lunes a mejorar la recaudación fiscal en la región para enfrentar la actual crisis pospandemia y los efectos de la guerra de Ucrania, que han ralentizado el crecimiento y disparado la inflación.
La OCDE confirma el empeoramiento de las perspectivas económicas en sus países miembros en el contexto de la guerra en Ucrania, en particular en Europa, por el doble efecto de las tensiones inflacionistas y de los bajos niveles de confianza de los consumidores.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este viernes a la petrolera ExxonMobil de estar manteniendo baja la producción de gasolina para mantener altos los precios y aumentar sus beneficios, una estrategia que perjudica a los consumidores.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reivindicó este jueves ante empresarios del continente americano que es momento de enterrar el neoliberalismo y adoptar políticas que fomenten trabajos mejor pagados.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó este jueves a Rusia de estar preparando "una nueva crisis migratoria" en países africanos y asiáticos que dependen de las importaciones de cereales y reclamó sanciones a largo plazo y "dolorosas" contra Moscú.
Hong Kong conservó el primer lugar entre las ciudades más caras del mundo debido a la inflación que se extiende mundialmente y a su fortísima moneda, especialmente durante el último año. Nueva York y Londres ocupan el segundo y el cuarto lugar, respectivamente, mientras que Ginebra se sitúa en el tercer lugar.