OPEP Mercado Energético.
Datos clave de la previsión de la OPEP sobre el mercado energético

OPEP Mercado Energético.
Un año después de las explosiones registradas el 26 de septiembre de 2022 en las tuberías de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, las investigaciones no han resuelto el enigma sobre la autoría del posible sabotaje.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este viernes a la Unión Europea que trabajará para aumentar las exportaciones de gas natural licuado (GNL) de su país y de otros "socios internacionales" a corto y medio plazo para ayudar al bloque comunitario a huir del carburante ruso.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no descarta utilizar el polémico gasoducto Nord Stream II que conecta Rusia con Alemania por el Báltico como parte del dispositivo de sanciones en caso de que Moscú decidiera una nueva intervención militar en Ucrania.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este martes la "histórica y libre" elección del nuevo líder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex) pese al triunfo de Ricardo Aldana, ligado al antiguo y oscuro dirigente Carlos Romero Deschamps.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que planea nombrar a Catar como "aliado principal no miembro de la OTAN", en un contexto de acercamiento a ese emirato rico en gas natural ante el aumento de tensiones entre Rusia y Ucrania.
Las emisiones mundiales de metano a partir de las operaciones de combustibles fósiles podrían reducirse en un 75 % entre 2020 y 2030 si se pone en marcha una estrategia global concertada con esa meta, afirma la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
El Gremio Gasero Nacional entró en paro indefinido este martes luego de una junta extraordinaria celebrada el lunes tras la regulación de precios máximos del combustible anunciada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El crudo de la OPEP cotizó el lunes a 75.71 dólares por barril, un 0.6 % más que el viernes y su valor más alto desde el 30 de octubre de 2018, informó hoy el secretariado del grupo petrolero con sede en Viena.
La OPEP y varios grandes productores más, entre ellos Rusia, tratarán hoy de desbloquear el desacuerdo sobre cuánto petróleo bombear los próximos meses, provocado por la exigencia de Emiratos Árabes Unidos de que se le permita bombear más como condición para aumentar la producción conjunta.
La fuga de gas de un ducto marino que provocó un aparatoso incendio en pleno Golfo de México generó críticas sobre la gestión de la petrolera estatal Pemex y ha escenificado los riesgos de la política energética del Gobierno mexicano.
Petróleos Mexicanos (Pemex) registró este viernes una aparatosa fuga de gas y un incendio en un gasoducto submarino frente a las costas del suroriental estado de Campeche que ya fue controlada, según informó la misma petrolera estatal.
La alianza OPEP+ (OPEP y aliados), liderada por Arabia Saudí y Rusia, continúa esta tarde con sus deliberaciones a nivel ministerial para buscar un consenso sobre cuánto crudo producirán entre agosto y diciembre.
Dos jueces mexicanos especializados en materia económica suspendieron este lunes, de forma indefinida, la polémica reforma a la Ley de Hidrocarburos acusada de ser "expropiatoria" porque permite tomar el control de instalaciones privadas.
DarkSide, el grupo de piratas informáticos acusado de atacar la mayor red de oleoductos de Estados Unidos, dejó de operar, afirmaron este viernes dos compañías de ciberseguridad estadounidenses.