Morena se niega a acotar al presidencialismo porque cree que AMLO será presidente: Rafael Hernández

A diferencia de quienes pretenden el máximo autoritarismo e infinita discrecionalidad del Ejecutivo Federal, sea porque hoy lo ocupan o porque creen que algún día lo ocuparán, el GPPRD apoya  decididamente el acotamiento de las facultades del Presidente de la República en materia de suspensión de derechos y garantías individuales.

Pide senadora Angélica de la Peña se informe sobre escuelas que no cuentan con Reconocimiento de validez oficial

A través de un punto de acuerdo, la senadora Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del PRD, solicita a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe sobre la situación de las escuelas de educación superior que no cuenten con ningún tipo de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), así como de las medidas y acciones encaminadas a su regularización y evitar el funcionamiento de aquellas que no cuentan con dicho registro.

Partidos políticos: cuántos los conocen y qué opinión tienen de ellos

Los partidos políticos juegan un papel fundamental en las democracias representativas, ya que son uno de los principales canales por los cuales la ciudadanía expresa sus opiniones. El sociólogo alemán Max Weber, los define como formas de socialización que buscan el poder político, las cuales tienen como principal característica el reclutamiento voluntario[1], teóricos contemporáneos también han señalado que éstos forman paquetes ideológicos que permiten que los ciudadanos entiendan y se involucren en la política.

PRI con mínima ventaja rumbo al cambio de diputados federales

La tercera entrega de marzo de la serie de preferencias electorales de El Financiero-Parametría,  de cara a la renovación de la Cámara de Diputados, tiene al PRI con una ventaja de apenas tres puntos, con 30 por ciento de la intención de voto, por 27 por ciento del PAN. El PRD conserva la tercera posición de la preferencia con 12 por ciento, solo un punto por debajo de su mínimo histórico de 13 por ciento, y con Morena muy de cerca, a solo un punto, con 11 por ciento. En quinto lugar está el Partido Verde, con 10 por ciento.

Alerta diputado que pueblos indígenas están indefensos ante grandes corporativos por reformas en telecom y energética

El diputado Carlos de Jesús Alejandro alertó sobre el gran desconcierto entre las organizaciones, comunidades y pueblos indígenas de México por la avalancha de reformas de corte neoliberal, que los deja en un verdadero estado de indefensión ante los grandes corporativos en los sectores de telecomunicaciones y energía, así como la política-electoral, por ejemplo.

Planteará Silvano Aureoles ante Gobernación que haya piso parejo en elección de Nayarit

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, afirmó que en esta semana buscará reunirse con el secretario de Gobernación para solicitarle que haya mejores condiciones en los comicios del estado de Nayarit; “piso parejo, ninguna intervención de poderes fácticos desestabilicen la contienda electoral y no al uso electorero de los programas sociales”, declaró.