¿Qué sabemos de la educación en México?

En el tema de educación, uno de los debates más ríspidos se da en el terreno de la evaluación de la calidad de la misma, ¿cómo evaluar un buen sistema educativo? ¿Qué elementos incluir para generar un diagnóstico que permita generar las políticas públicas adecuadas en materia educativa? ¿Los alumnos con mejores promedios son mejores alumnos?

Pide PAN que se aplique la nueva Ley del Servicio Profesional Docente a los maestros que están en paro laboral

El coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, pidió a las autoridades educativas aplicar la nueva Ley del Servicio Profesional Docente a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se mantienen en paro y faltan a sus labores.

Instan a gobierno federal a hacer cumplir la ley y rescindir contratos de maestros que acumulen tres faltas en un mes sin justificar

El coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, instó al gobierno federal a hacer cumplir la ley y rescindir los contratos de los maestros que acumulen tres faltas sin justificar en un mes, luego que el martes pasado se promulgaron las leyes secundarias de la reforma educativa.

La estabilidad laboral de los maestros está garantizada: Javier Duarte

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, aseguró que los maestros no tienen nada de qué preocuparse, pues su estabilidad laboral está garantizada, esto lo afirmó a propósito de las inquietudes generadas en torno a la aprobación de las leyes secundarias en el Congreso de la Unión, como parte de la Reforma Educativa.

Ley General del Servicio Profesional Docente establece la evaluación como principal instrumento para labores de docencia, dirección y supervisión

La Ley General del Servicio Profesional Docente, que aprobó hoy la Cámara de Diputados, establece la evaluación como el principal instrumento para el ingreso, permanencia y promoción a labores de docencia, dirección y supervisión en los niveles básico y medio superior.

Mejorar la educación es una tarea en la que México no puede darse el lujo de fallar: Cordero

En el Senado de la República reformamos la Constitución para dar paso a un sistema educativo basado en el mérito de estudiantes y docentes, que sea moderno, alejado de corporativismos y clientelismos anacrónicos; lo hicimos conscientes de que mejorar la educación es una tarea en la que México no se puede dar el lujo de fallar.