Reconoce gobernador Mario Anguiano reforma educativa de Peña Nieto

Al participar, el día de ayer, en la Reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en el estado de Morelos, encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, se pronunció comprometido con el impulso a la educación de calidad en el país y el estado mediante la reforma educativa.

El gobierno federal y el gobierno de oaxaca reiteran su disposición al diálogo con el magisterio para implementar la reforma educativa

Durante una reunión de evaluación celebrada la tarde de ayer en la Secretaría de Gobernación, con la participación del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y del Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, se estableció que los gobiernos Federal y estatal reafirman su disposición al diálogo con la dirigencia de la Sección XXII del SNTE, siempre que este diálogo sea público, transparente y con estricto apego a la Ley.

La reforma educativa seguirá siendo la gran tranformadora de este país: Gamboa Patrón

Porque es la mejor manera de combatir la desigualdad y generar mayores oportunidades de un empleo digno y bien remunerado, porque su instrumentación incluye el esfuerzo de millones de maestros día a día y porque no fue sencillo lograr los acuerdos para que saliera adelante, México no puede permitirse dar ni un paso atrás en la reforma educativa, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón.

Preocupa más a maestros oaxaqueños sus intereses que la educación: mexicanos

El pasado 21 de julio el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué anunció en compañía del Secretario de Educación Pública y un vocero de la presidencia de la república la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la creación de una nueva institución, esto como medida para recuperar la rectoría educativa en el estado.

Toman posesión 856 docentes en cargos directivos, por primera vez como resultado de concursos de plazas en el DF

Un total de 856 docentes en el Distrito Federal tomaron posesión de sus cargos como directores, subdirectores, supervisores, inspectores o jefes de sector, como resultado del proceso de evaluación y promoción establecido en la Ley General del Servicio Profesional Docente.