La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió subir nuevamente los tipos de interés, esta vez un cuarto de punto, y no estudia por el momento realizar una pausa en las subidas.
La Fed sube de nuevo las tasas de interés

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió subir nuevamente los tipos de interés, esta vez un cuarto de punto, y no estudia por el momento realizar una pausa en las subidas.
La Reserva Federal de EE.UU. sube los tipos de interés otro cuarto de punto.
La Reserva Federal estadounidense (Fed) ha visto una disminución tanto en los volúmenes como en la demanda de préstamos a particulares y empresas en las últimas semanas, según reconoce el banco central en su llamado Libro Beige
La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anunció este miércoles una subida de los tipos de interés de 0.25 puntos para situarlos en una horquilla de entre el 4.75 % y el 5 %, en medio de la crisis causada por el colapso de dos bancos en el país y el rescate de un tercero.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) considerará durante dos días si debe pausar sus subidas de tipos de interés en medio de la incertidumbre en el sector bancario que ha generado la quiebra de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank.
Mientras que hasta hace unos días la duda era si la Reserva Federal (Fed) subiría los tipos un cuarto de punto o medio punto, cifra que iba a variar en función a datos como la inflación o el desempleo, la caída del Silicon Valley Bank ha cambiado el panorama y podría hacer que el regulador pise el freno.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, aclaró este miércoles que el organismo no ha tomado aún una decisión sobre cuánto subirá los tipos de interés y que está a la espera de conocer varios datos económicos.
La Reserva Federal de Estados Unidos calcula que deberá mantener el ritmo de su política monetaria restrictiva durante buena parte de este 2023 y no descarta aumentarlo si es necesario para conseguir que la inflación siga bajando.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes su decisión de elegir a Lael Brainard, actualmente vicepresidenta de la Reserva Federal, para dirigir el Consejo Económico Nacional y ser así su principal asesora económica en sustitución de Brian Deese, que deja el cargo.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles el octavo aumento consecutivo de los tipos de interés, un alza de 0.25 puntos, que confirma una ralentización en las subidas.
La Reserva Federal (Fed) estadounidense inicia este martes su reunión sobre política monetaria, tras la que se espera que anuncie la octava subida consecutiva de tipos de interés, que podría ser menor que las anteriores.
Los dos bancos centrales más importantes del mundo, la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE), anunciarán nuevos aumentos de las tasas de interés, dada la rampante inflación global actual.
La Reserva Federal (Fed) estadounidense seguirá subiendo los tipos de interés este año y el hecho de que en su última reunión solo los elevara medio punto -tras 4 alzas consecutivas de 0.75- no es señal de que vaya a dejar de hacerlo.
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, anticipó este miércoles nuevas subidas de los tipos de interés en el futuro y descartó que vaya a haber una recesión, pese a que el banco central ha reducido a medio punto su previsión de crecimiento del PIB para 2023.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos subió en medio punto porcentual las tasas de interés en el país, para atacar la inflación y lograr reducirla hasta el 2 %