Una colección de diez litografías del pintor español Salvador Dalí (1904-1989) halladas en un garaje de Londres, donde habían permanecido olvidadas durante medio siglo, se pondrán a la venta el próximo 30 de septiembre por la casa de subastas Hansons Richmond.
El Cristo de Dalí regresa a Figueres tras 71 años fuera de España
Homenaje a la diseñadora de moda Elsa Schiaparelli con su exposición en París
Las obras más emblemáticas de la italiana Elsa Schiaparelli, diseñadora de moda entre los años 20 y 50 del siglo XX, protagonizan la nueva exposición del Museo de Artes Decorativas de París, que relata la historia de la artista y su viaje en el mundo de la moda, una trayectoria única e innovadora.
Dalí y Freud: La transformación de las obsesiones humanas en arte
Penes flácidos, pechos grandes, bocas con forma de vagina, masturbación y fetichismos. El desasosiego que emana de los cuadros de Salvador Dalí (1904-1989) encontró refugio y explicación en las teorías del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, como analiza una exposición en Viena presentada hoy.
Dalí y Rodin salen del Soumaya para convivir con el público mexicano
La obra plástica del artista español Salvador Dalí y el escultor francés Auguste Rodin salen por primera vez del museo Soumaya para convivir en un diálogo al aire libre en el corazón de la Ciudad de México con la exposición “Rodin Dalí”.
Una singular lámpara de Dalí es subastada en Francia por 486,000 euros
Una lámpara diseñada por el artista español Salvador Dalí alrededor de 1930 ha sido subastada en París por 486,000 euros (cerca de 545,490 dólares al cambio actual) , según hizo saber este jueves la casa de ventas Artcurial.
Subastan en París una lámpara diseñada por Dalí para Jean-Michel Frank
Una lámpara diseñada por el artista español Salvador Dalí alrededor de 1930 para el decorador y coleccionista francés Jean-Michel Frank se subastará en París el próximo 24 de noviembre.
Una muestra inmersiva en Florencia para "entrar dentro" de Salvador Dalí
El artista español Salvador Dalí tuvo "una personalidad artística tan compleja" que no basta con "un simple montaje" para ilustrar su obra, sino que hace falta "entrar dentro" de su personaje, dijo a Efe Raffaele Nencini, comisario de la exposición "Inside Dalí", que fue presentada hoy en Florencia.
México acoge "Dalí 2.1", una mirada profunda al genio del surrealismo
Al cumplirse 117 años del natalicio de uno de los máximos exponentes del surrealismo, la exposición "Dalí 2.1", inaugurada este martes en Ciudad de México, busca a través de 250 obras originales dar una visión más completa del genio español.
Moscú expone más de 250 obras de Dalí y Picasso de una colección privada
Más de 250 obras de los artistas españoles Salvador Dalí y Pablo Picasso de una colección privada se exponen en Moscú entre gran interés del público, pese a la pandemia del coronavirus.
Una serie de litografías muestra al Dalí ilustrador en una exposición
Una serie de 25 litrografías realizadas por Salvador Dalí e inspiradas en la obra literaria Gargantúa y Pantagruel, de François Rabelais, muestra una de las facetas menos conocidas del pintor catalán, la de ilustrador, en una exposición inaugurada este viernes en Valencia (este).
Exposición con obras de Dalí en Miami se "enfrenta" a la pandemia de covid-19
Varias obras del artista español Salvador Dalí (1904-1989) podrán verse en Miami a partir de este viernes en la exposición "The Real Surreal", que reúne piezas "raras y preciadas como esperanza de supervivencia", entre ellas una escultura de bronce inspirada en la leyenda de "San Jorge y el dragón".
Una obra surrealista de Dalí, a subasta en Londres por más de 7 millones
Una obra maestra de Salvador Dalí, "Couple aux têtes pleines de nuages" (1937), de su época surrealista, que el genio creó al tiempo que discurría la Guerra Civil española, será subastada este jueves en la casa de pujas Bonhams en Londres.
La magia de Dalí se hace con el corazón de Moscú
La magia de Salvador Dalí ha desembarcado este lunes en el corazón de Moscú con una exposición que exhibe más de 180 obras del maestro del surrealismo y que se perfila como el gran acontecimiento cultural del año en la capital rusa.
Jean-François Millet, objeto del "copia y pega" por Dali, Van Gogh y Monet
El artista francés Jean-François Millet, el último pintor de la vida campesina, sembró las semillas del arte moderno como se refleja en la exposición presentada este miércoles en Ámsterdam, tanto que Vincent van Gogh, Claude Monet y Salvador Dalí se inspiraron en él e hicieron copias literales de sus obras.