Publica SAT reglas en materia de contabilidad electrónica

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración  Tributaria (SAT), publicó en su portal de internet el proyecto de la Segunda Resolución y sus anexos 1, 1-A, 2, 3, 6, 11, 14, 15, 18, 22, 23 y 24 que contiene, entre otras disposiciones, reglas sobre el cumplimiento de la disposición de entregar contabilidad en medios electrónicos.

Operativo en Tula Hidalgo, en contra de falsos contadores que instaban a defraudar al SAT

Derivado de una denuncia anónima, el Servicio de Administración Tributaria realizó el día de ayer un operativo en el que logró asegurar equipo de cómputo y documentación de un supuesto despacho fiscal en el municipio de Tula, Hidalgo, donde en base a engaños, orientaban a contribuyentes, en su mayoría asalariados, para solicitar devoluciones indebidas sustentadas en operaciones simuladas y documentos apócrifos.

Informa SAT plazos para presentar dictamen fiscal

La Secretaria de Hacienda a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa a los contribuyentes que dictaminan sus estados financieros para efectos fiscales y a los contadores públicos registrados, las fechas para presentar el dictamen fiscal.

Fortalece el SAT trabajo conjunto con universidades y entidades federativas

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha establecido vínculos con instituciones educativas y con entidades federativas, con la finalidad de promover la incorporación de los contribuyentes que se encuentran en la informalidad, así como orientarlos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Nuevo Régimen de Incorporación Fiscal trae beneficios sociales: Mario Anguiano

El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, presidió la Conferencia “Crezcamos Juntos” Presentación del Régimen de Incorporación Fiscal, que impartió el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, la cual tuvo como objetivo difundir los beneficios de dicho régimen fiscal entre los contribuyentes, cámaras empresariales, organizaciones de profesionistas y académicos.