España y México han suscrito un convenio marco en materia de aviación civil, transporte aéreo, seguridad y sostenibilidad para fortalecer las relaciones entre ambos países.
México y España firman convenio marco en transporte aéreo y aviación civil

España y México han suscrito un convenio marco en materia de aviación civil, transporte aéreo, seguridad y sostenibilidad para fortalecer las relaciones entre ambos países.
Los transportes estuvieron esta mañana muy afectados en Francia por la huelga contra la reforma del sistema de pensiones, en particular la circulación de trenes y las redes urbanas de un centenar de ciudades, y también los aviones.
Iberia ofrece 17 destinos a Latinoamérica, donde transporta más de 4 millones de pasajeros al año, con una ocupación media del 83.3 por ciento, que supera la promedia de toda su red de vuelos (el 80.1 por ciento).
Al mismo tiempo, las subsidiarias MexicanaClick y MexicanaLink también se han integrado en esta alianza como afiliadas y las tres ofrecerán los mismos servicios y beneficios a sus pasajeros.
Hasta ahora Japan Airlines tenía dos vuelos semanales a Ciudad de México vía Vancuver, que dejarán de operar a partir del 18 de enero de 2010.
"El sector de viajes y turismo desempeña un papel fundamental para la economía mexicana, pues es responsable de alrededor de 1 de cada 8 empleos y 13 por ciento del PIB de México", consideró Randy Tinseth.
Javier Arrigunaga refirió que pese al panorama dificil que se observa en esta industria, tampoco se contempla la salida de Banamex de este negocio, al cual se le acaba de aplicar una inyección de capital de 500 millones de pesos por parte de todos sus accionistas.
Debido a razones medioambientales, Adonis cree que favorecerá a la ciudadanía hacer que los 46 millones de pasajeros que usan vuelos nacionales al año pasen a utilizar trenes capaces de rodar a más de 400 kilómetros por hora.
El subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Humberto Treviño, afirmó que Aviacsa tiene una "situación económica muy precaria", pero a pesar de ello debe pagar los derechos de uso del espacio aéreo o la empresa seguirá suspendida.
Desde que se entregase el primer avión de la Familia A330/A340 en 1993, esta línea de producto se ha convertido en el programa de avión de tamaño medio y fuselaje ancho de mayor éxito en la historia, con 1.406 pedidos en firme.
Jorge Durán informó que este jueves presentarán la información a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que les permita reanudar operaciones.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en México un 0.58 por ciento en marzo, con lo que la inflación general en los últimos doce meses se situó en el 6.04 por ciento, informó hoy el Banco de México (central, Banxico).