Simplificar los procesos para el viajero y mejorar sus experiencias de viaje, son algunas de las tendencias que marcarán al sector turismo en 2019, reveló la empresa ADO.
Experiencias de viaje, entre las tendencias de turismo para 2019

Simplificar los procesos para el viajero y mejorar sus experiencias de viaje, son algunas de las tendencias que marcarán al sector turismo en 2019, reveló la empresa ADO.
Los servicios pet friendly, es decir, abiertos a las mascotas, son una tendencia que va al alza en México.
Este 10 de octubre se celebra el Día Internacional de la salud mental. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS el estrés laboral tiene consecuencias en la salud y en las empresas debido al impacto en la productividad. Sin embargo, en México el 40% de los trabajadores padece algún tipo de estrés ocasionado por las actividades relacionadas con su profesión.
Al momento de planear un viaje y querer gastar lo menos posible es importante tomar en cuenta algunos consejos para lograrlo, tales como reservar con tiempo, buscar el viaje entre semana, optar por vuelos con escalas o suscribirse a alertas electrónicas.
Los contratiempos en vacaciones han incrementado hasta 86 por ciento en comparación con 2017, por lo que es importante verificar las maletas y pasajes antes de salir, así como llevar un itinerario, equipar los dispositivos móviles y un presupuesto definido, de acuerdo a ADO.
Durante un viaje, ya sean vacaciones o viaje de negocios, la comodidad y la practicidad son dos aspectos fundamentales que deben cuidarse para hacer de la experiencia un recuerdo agradable.
La temporada vacacional puede significar la saturación de muchos servicios turísticos. La demanda es tan alta, que muchas veces las empresas no logran satisfacer las solicitudes y necesidades de los viajeros.
Viajar con un recién nacido es una travesía que conlleva a grandes exigencias, desde cargar consigo alimentos, silla especial, pañalera y hasta carriola, para que el pequeño viva la experiencia sin contratiempos.
El 74 por ciento de los mexicanos no viajará estas vacaciones de Semana Santa, por lo que aprovechará el tiempo libre para hacer cambios en su hogar, actividades de entretenimiento como ir al cine y visitar de entrada por salida una ciudad cerca de la suya, de acuerdo con un estudio de la plataforma Ofertia.com.mx.
Aunque viajar es uno de los propósitos de año nuevo más recurrentes entre los mexicanos, la cuesta de enero en ocasiones hace que estos planes se pospongan por algunos meses más.
Las agencias de viajes y el turismo e-commerce reportaron este año un mayor impulso dentro de la población mexicana, sobre todo del segmento de la generación Millennial, es decir, de la personas nacidas entre 1980 y 2000, de acuerdo con almundo.com.
En la pasada edición de El Buen Fin, el movimiento nacional “Viajemos Todos por México” (VTXM) creció 10 por ciento en la venta de paquetes turísticos respecto al año pasado, al colocar dos mil 400 paquetes.
La agencia de viajes en línea, Despegar.com recomendó escoger destinos cercanos a la ubicación del usuario, que se puedan visitar en coche o en autobús; desde la Ciudad de México, por ejemplo, hay opciones como Puebla, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y Guerrero, los cuales poseen diversas atracciones turísticas y pueblos mágicos.
Los viajeros solitarios eran considerados personas raras y antisociales que preferían pasar sus vacaciones solas antes que disfrutarlas en compañía de amigos o familia, pero en los últimos años esa tendencia es cada vez mayor entre quienes deciden aprovechar sus días libres para escaparse y conocer otras culturas y a sí mismos.
ClickBus recomendó a los turistas que gustan viajar con sus mascotas buscar, entre otros aspectos, hospedarse en sitios que acepten animales, mantenerlos en ayuno unas horas antes de salir y saber qué líneas y corridas de autobuses aceptan el traslado con ellos.