El senador jalisciense expresó que las autoridades correspondientes, deben informar a la población sobre la situación en que se encuentra la propagación del virus de la influenza A H1N1, a fin de tomar las medidas pertinentes en cada sector, desde los hogares, en los centros de trabajo y a nivel comunitario, toda vez que en lo que va del presente año cifras oficiales del sector salud han reportado hasta el 28 de enero, 30 muertes en Jalisco por esta causa, mientras que en Baja California ya hubo 32 casos y a nivel nacional van 122 muertes.
En este sentido, el vicecoordinador del GPPAN, señaló que las autoridades sanitarias en coordinación con las entidades federativas afectadas, deben aplicar los protocolos de prevención y respuesta establecidos en el Plan nacional de preparación y respuesta ante la intensificación de la influenza estacional o ante una pandemia de influenza, elaborados por la Secretaría de Salud en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego de la experiencia que padecimos en México durante 2009. El documento está disponible en el sitio: http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/doctos/infoepid/vig_epid_manuales/...
El senador subrayó que de acuerdo a la OMS “no hay manera de predecir qué ocurrirá durante un periodo post-pandémico –en el que México se encuentra después de la pandemia de 2009-2010-, de la misma forma que es imposible predecir el comportamiento de los virus estacionales y por ello, no es posible bajar la guardia”.
Añadió que la OMS recomienda mantener la vigilancia epidemiológica, la vacunación y la atención oportuna como frentes de acción en este periodo, ya que como se afirma en el documento citado, “la evidencia disponible sugiere que el virus continuará afectando en mayor medida a los jóvenes y adultos menores de 60 años”.
Finalmente, el senador por Jalisco demandó realizar en dicha entidad la implementación de las medidas sanitarias y preventivas requeridas para evitar en los hogares y centros de trabajo, la propagación del virus. Sugiere al menos, implementar nuevamente una campaña para portar cubre bocas en las calles y centros de trabajo, además de mantener informada a la población sobre el avance de los casos presentados”. Cabe recordar que las cifras oficiales del presente año, han reportado hasta el momento 150 casos de influenza A H1N1 y otro centenar de casos en observación, en todo el país.