Alcatel-Lucent suprimirá 10 mil puestos, de ellos 900 en Francia

La firma franco estadounidense de equipos de telecomunicaciones Alcatel-Lucent confirmó hoy que suprimirá 10 mil puestos de trabajo en el mundo, de ellos 900 en Francia, donde está previsto el cierre de dos plantas.Los recortes afectarán a todas las regiones, con cuatro mil 100 despidos en Europa, Oriente Medio y África; tres mil 800 en Asia y dos mil 100 en América.

Etiquetas: 

Un comunicado de la empresa señala que con este plan se pretende ahorrar unos mil millones de euros hasta 2015.

En Francia la medida provocará el recorte de un 10 por ciento de la fuerza laboral de esa compañía, el cierre de fábricas en Rennes y Toulousse, la venta de plantas en Eu y Ormes y la relocalización fuera de París del sitio de Suffren.

Para la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT) la noticia es un duro golpe para los asalariados.

"Somos conscientes de la gravedad financiera del grupo y la deploramos, pero siguen siendo los trabajadores quienes pagan el precio más alto", denunció la CFDT.

Por su parte la Confederación Francesa de Profesionales consideró esta decisión como un "verdadero tsunami social" y demandó garantías para los obreros.

La noticia llega en un momento difícil en Francia, donde el desempleo mantiene su curva ascendente y afecta a más de tres millones 200 mil personas.

Si a ellos se suman quienes tienen un puesto a tiempo parcial, la cifra se eleva a cuatro millones 800 mil.

Solo este año unas 62 mil empresas de diverso tamaño y actividad se declararon en insolvencia, lo cual dio lugar a su liquidación o reorganización y a la pérdida de 174 mil puestos, según un informe elaborado por la firma Euler Hermes.

Entre los casos más conocidos figuran los de la refinería Petroplus, los altos hornos de la acería de Florange y la cadena de tiendas Virgin Megastore.

Otras compañías, al igual que Alcatel-Lucent, recurrieron a la aplicación de masivos recortes de personal para reducir costos y preservar sus utilidades, como Aire France y PSA Peugeot Citroen. (Prensa Latina)