Elogia Beatriz Paredes “madurez y calma” de elecciones colombianas

La jefa de la misión de observadores electorales de la OEA, la mexicana Beatriz Paredes, elogió hoy aquí la madurez y responsabilidad cívica demostradas por el pueblo colombiano en los comicios locales de este domingo.

00010350-original.jpeg

Beatriz Paredes.

En rueda de prensa, Paredes leyó una carta del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, donde el titular del organismo hemisférico felicitó al pueblo y gobierno colombianos por el “civismo” y “tranquilidad” de la jornada.

Junto con valorar el “total apego a la institucionalidad democrática”, la mexicana aplaudió la madurez y la experiencia de los colombianos, que ejercieron sus derechos democráticos “pese a la violencia que algunos grupos pretenden imponer”.

La jornada en la que se eligieron alcaldes, gobernadores, concejales y asambleístas estuvo precedida por ataques de la guerrilla y los paramilitares en zonas donde tienen una activa presencia militar.

Paredes informó que el secretario general de la OEA agradeció también el trabajo realizado por el equipo de observación electoral del organismo continental, que durante varios días hizo un seguimiento al proceso en Colombia.

Al hacer un balance de los comicios locales celebrados la víspera, la política mexicana dijo que el proceso se desarrolló “en un ambiente de tranquilidad, por la responsabilidad cívica demostrada por los colombianos”.

Valoró además el “positivo despliegue de las instituciones encargadas de la seguridad, que ayudaron eficazmente con la autoridad electoral en la vigilancia del proceso”.

Para garantizar la tranquilidad en las más de 91,000 mesas de votación, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos puso en marcha el “Plan Democracia”, que incluía la movilización de 360 mil efectivos en todo el país.

Paredes recordó que durante los comicios locales colombianos, los 60 observadores de la OEA se desplegaron en 307 puestos de votación de 23 departamentos, más el distrito capital, los cuales contaron con el material necesario para su trabajo.