E.on informó de que en el primer semestre de 2010 se conectaron a la red 118 nuevas turbinas eólicas marinas con una capacidad de 333 megavatios, según las nuevas estadísticas publicadas por la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA por sus siglas en inglés).
E.on Climate & Renewables desarrolla el 64 por ciento de la nueva capacidad, mientras DONG y Vattenfall se encargaron del 21 y 11 por ciento respectivamente.
En el primer semestre de 2010 entraron plenamente en funcionamiento dos de los parques eólicos marinos de E.on: Robin Rigg, el mayor parque eólico marino del Reino Unido con una capacidad total de 180 megavatios, y Alpha Ventus en Alemania, el primer parque eólico del mundo situado mar adentro en aguas profundas.
La semana pasada, E.on también anunció que había completado en su totalidad las 90 turbinas de Rödsand II, un parque eólico de 207 megavatios situado en el Mar Báltico, entre Dinamarca y Alemania.
Junto con otros socios, E.on construye el London Array, que será el mayor parque eólico marino del mundo con una capacidad de 1 gigavatio una vez terminado.
Desde 2001, E.on ha invertido más de mil millones de euros en proyectos marinos y seguirá expandiendo su capacidad con una cartera de proyectos de más de 4 gigavatios.