El precio de la operación, cerrada un 5 por ciento de descuento sobre los precios de Sacyr de este lunes, fue "enormemente atractivo", avanzó Brufau en una conferencia de prensa ofrecida en Moscú tras firmar la creación de una empresa mixta con el consorcio ruso Alliance.
Sacar las acciones del mercado "es bueno para el 90 por ciento de los accionistas", añadió.
El presidente de Repsol comunicó hoy que se ha llegado a un acuerdo con Sacyr para comprar el 10 por ciento de la participación del 20 por ciento que tiene la constructora en la petrolera española.
La operación se enmarca en el proceso de refinanciación del crédito de 4,900 millones que sustenta la participación de la constructora española Sacyr en Repsol y que tenía como fecha límite mañana, miércoles.
Lo previsto es que la petrolera venda este paquete a instituciones o inversores estratégicos.
A precios del cierre del lunes, la operación tendría un valor superior a 2,700 millones de euros, aunque con el descuento comentado por Brufau podría rondar los 2,500 millones.
"Era una prioridad (esta adquisición) por cuanto un paquete del 10 por ciento no puede estar en estrés", dijo.
En cuanto a las acciones adquiridas, Brufau añadió que "el paquete que tiene muchas soluciones" e insistió en que su compra "en ningún caso supondrá una revisión de los planes de crecimiento estratégico".
Tras esta operación, Sacyr y la petrolera estatal mexicana Pemex, que firmaron en agosto un pacto para unir sus acciones, mantienen el 19.4 por ciento de la petrolera, por delante de la entidad financiera española La Caixa, con un 12.83 por ciento.