De acuerdo con el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva del Senado, uno de los pendientes que se espera sea debatido próximamente es la minuta en materia de anticorrupción, la cual es analizada en comisiones, a la cual –detalló- diversos legisladores han planteado aportes. Otros temas que podrían ser abordados en el Senado son la reforma en materia de seguridad y justicia enviada por el Ejecutivo, así como la Reforma Política del Distrito Federal y el combate a la corrupción.
En conferencia de prensa, expuso que la desindexación de salarios es una minuta de la Cámara de Diputados que será aprobada en sus términos. Sobre desaparición forzada, detalló que hay diversas iniciativas y que existe el acuerdo en el Senado de aprobarla. Señaló que la minuta por la que se crea la Fiscalía General ya se discute.
Sobre los temas en los que aún no se logran los acuerdos necesarios, citó el caso de las facultades del Fiscal Anticorrupción y la expedición de la ley reglamentaria del artículo 33 constitucional en materia de derechos de audiencia para extranjeros. También están pendientes la Ley de Juegos y Sorteos y la ley reglamentaria del derecho de réplica.
Sobre el derecho de réplica, el presidente de la Mesa Directiva del Senado explicó que el dictamen que llegó de la Cámara de Diputados contiene fallas en el proceso legislativo que provocan interpretaciones respecto al fuero del Presidente de la República por lo que detalló que se trabaja en resolver ese tema, el cual, indicó “es un reclamo social y es complemento del Sistema Nacional de Anticorrupción”.
También quedan pendientes reformas contra el bullying, la reforma constitucional en materia de arraigo, regular la propaganda gubernamental, la pensión universal, el seguro de desempleo y reformas a la ley del Fonacot.
Ante la falta de acuerdos, la Cámara Alta también tendrá como temas inconclusos dotar al Coneval de plena autonomía, regular los tiros verticales, así como a las cajas de ahorro y préstamo popular y reformas para evitar casos como Ficrea.
Se acordó que el próximo martes 7 de abril se reúnan las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras, en donde se espera sea abordada la agenda legislativa del Congreso de la Unión para lo que resta del periodo.