Scott hizo el anuncio junto a funcionarios de salud durante una rueda de prensa en Miami Beach. donde dijo que la zona entre la calle ocho y la 28 de Miami Beach estaba libre del virus y no se registraron casos locales de Zika en los últimos 45 días.
Es la cuarta zona de Miami-Dade que estuvo bajo alerta de viajes para embarazadas desde que surgió el virus transmitido por mosquitos locales desde hace cuatro meses.
Antes fueron declaradas libres de Zika: Wynwood, Little River y otra zona de la 28 a la 63 calle, un área que abarca el distrito Art Deco de Miami Beach y la calle peatonal de Lincoln Road.
En julio pasado Wynwood, una zona de bares, restaurantes y arte al noroeste de Miami-Dade, fue la primera ciudad en el territorio continental de Estados Unidos en tener mosquitos locales transmisores de Zika.
Scott dijo que fue un "año interesante" para la zona en la lucha contra el brote, mientras que la cirujana general del estado, Celeste Philip, aconsejó a la gente a permanecer alerta en la lucha contra la enfermedad, al señalar que la afluencia de turistas durante el invierno significa personas infectadas todavía pueden venir.
“Tuvo un impacto internacional y en la economía local (...) esperemos que no vuelva más”, señaló por su parte el comisionado de Miami Beach, Michael Grieco.
Hasta el momento mil 236 personas habían sufrido contagio por el virus del zika en Florida. De estos, 249 son casos autóctonos y 972 relacionados con viajes al exterior y 180 corresponden a mujeres embarazadas.
Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos aun mantienen su alerta a las mujeres embarazadas de no viajar a la zona del brote, dado que el virus puede ser transmitido de la madre al feto y ocasionar microcefalia y enfermedades neurológicas al hijo.
Scott dijo que el brote tuvo su impacto en la feria Art Basel que concluyó la semana pasada, pero el anuncio del viernes es una buena noticia para los productores del South Beach Jazz Festival, que comienza este fin de semana.
"Fantástico, no tenemos que preocuparnos de nada excepto de una buena música", dijo el productor David New.
Pese al Zika y otros problemas, como la peor masacre registrada en la historia de Estados Unidos en Orlando, donde Omar Mateen mató a 49 personas e hirió a más de 50 en el club nocturno gay Pulse, el estado registró un aumento en el turismo en los primeros nueves meses del año con 85 millones de visitantes, el total más alto registrado para ese ciclo.