En su intervención, en una mesa redonda sobre banda ancha por satélite celebrada en la sede de la empresa pública cántabra Sodercan, Sahún ha recordado que los satélites alcanzan "cualquier rincón", independientemente de la orografía o la dispersión de la población, según informa la organización en nota de prensa.
Por ello, ha insistido en que esta tecnología da "nuevas posibilidades" al acceso a la sociedad de la información en los entornos rurales y, como ejemplo, ha señalado que podrá fomentarse en estas zonas el teletrabajo, además de ayudar a su hostelería e, incluso, al sector agrario y ganadero.
El director de SES Astra Ibérica, compañía que cuenta con 51 satélites en órbita que llegan a 258 millones de hogares, ha comparado esta tecnología con la fibra óptica, que ha asegurado que "tiene un largo camino hasta conseguir cubrir porcentajes masivos de población".
"El satélite ofrece la solución más económica en entornos rurales, puesto que da respuesta a necesidades reales y específicas", ha insistido Sahún, quien ha recordado otras "posibilidades" de esta tecnología como la eficiencia o el coste.