Hacer realidad su Visión de formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente, ha requerido que el Tecnológico de Monterrey se cuestione a sí mismo en lo que sabe hacer mejor, que es la educación.
El resultado de este ejercicio se presentó este 20 de agosto, en el Centro Estudiantil del Campus Monterrey, y en el marco del 70 Aniversario de la Institución, frente a padres de familia, alumnos, egresados, invitados especiales y medios de comunicación, con el anuncio del Modelo Tec21.
Reconociendo que es a las universidades a quienes les toca formar a los líderes de un mundo que aún no se concibe, el Tecnológico de Monterrey asume su responsabilidad de reinventarse, de transformarse, de innovar a través de la educación.
“Queremos formar líderes, fortalecer el proceso de relación profesor-alumno con mucho enfoque de trabajo en equipo y solución de problemas. Por ello, vamos a elevar dramáticamente nuestra calidad académica, porque queremos ser por mucho, la mejor universidad de América Latina y estar entre las mejores del mundo, en la formación de personas que contribuyan a mejorar sus comunidades. No nos podemos conformar con menos”, afirmó José Antonio Fernández, Presidente del Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey.
Y es en este contexto que el Consejo del Sistema Tecnológico de Monterrey, y del Tecnológico de Monterrey, éste último coordinado por Eduardo Garza T, impulsaron la creación del nuevo Modelo Educativo Tec21.
“Cuando nuestros estudiantes se gradúen se van a enfrentar a un mundo todavía más cambiante al que ya viven. Trabajarán en empresas que aún no existen. Usarán tecnologías que aún no han sido inventadas, y tendrán que resolver problemas que hoy no reconocemos como tales. Por ello, el Tecnológico de Monterrey reinventa la educación con el Modelo Educativo Tec21”, explicó Salvador Alva, Rector del Sistema Tecnológico de Monterrey.
Tec21 es un innovador modelo educativo adaptado a los nuevos tiempos y a las características particulares de los nativos digitales: los jóvenes del siglo 21. Se basa en tres pilares:
Experiencias de aprendizaje retadoras e interactivas. Las experiencias de aprendizaje tienen la capacidad de cautivar y motivar al alumno y no solo ocurren en el salón de clase, sino que siguen sucediendo fuera de él. Una manera de proveer esas experiencias altamente retadoras es aprovechando la tecnología y espacios educativos con infraestructura enfocada al trabajo colaborativo, donde las aulas dejan de ser un centro de transmisión de conocimiento para transformarse en espacios diseñados especialmente para propiciar el aprendizaje.
Flexibilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el currículo, en el número de materias y el orden en que se cursan, o en el tiempo que le lleva al alumno cursar cada materia, y los elementos que se toman en cuenta para acreditar sus conocimientos. Flexibilidad también en el cómo, cuándo y dónde se realizan las experiencias de aprendizaje, y en los elementos de aprendizaje que le ayudan al alumno a confirmar sus conocimientos.
Los profesores. Se trata del pilar más importante. En el Modelo Educativo Tec21 los profesores cuentan con cinco atributos fundamentales: Son inspiradores, tienen vanguardia en su disciplina, son innovadores, están altamente vinculados con las actividades de su profesión y utilizan la tecnología hábilmente. Los momentos en los que el alumno interactúa con su profesor, deben ser momentos que cambien su vida; eso es lo que en realidad los marca y los transforma.
David Garza, Rector de la Zona Metropolitana de Monterrey, explicó que el Modelo Tec21 es el lenguaje para comunicarse con una nueva generación de jóvenes, la primera, para quien la tecnología es como el aire: la respiran, la viven, trabajan, juegan y se divierten con ella.
“Con este nuevo modelo, estamos preparando a estos jóvenes nativos digitales, para los próximos 40 años de su vida profesional. Hemos generado una experiencia educativa 24x7 y totalmente integral para llevar el conocimiento al aula pero también fuera de ella, potenciando sus características actuales”, dijo.
Realizó una demostración de los cuatro tipos de salones en los que se vive esta nueva experiencia educativa: salón tipo “Node”, con sillas giratorias que propician el trabajo colaborativo; salón tipo “Verb”, con mesas que se transforman en espacios de trabajo interactivo; salón tipo “Media Scape Learn Lab”, para propiciar la experimentación en tiempo real; y salón tipo “ACE”, con proyección múltiple y mesas colaborativas.
Un modelo que entiende la innovación como filosofía de vida
David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey y líder del proyecto enfatizó que es la Visión de esta Institución la que da vida al Modelo Tec21. “El espíritu emprendedor es el ADN del Tecnológico de Monterrey, y eso significa para nosotros que nuestros alumnos sean personas que entiendan que la razón de vivir es innovar”.
En su calidad de profesor, también destacó: “Nuestro cometido como profesores es vivir la Visión que definimos como Institución. Este año, como Institución pero de manera muy importante y fundamental, como uno de los pilares de este Modelo: los profesores canalizaremos toda la energía a Tec21, como una de nuestras principales iniciativas. Porque el profesor es fundamental para transformar personas”.
Todas estas nuevas experiencias detonan la competitividad internacional que ya es una característica de los egresados del Tecnológico de Monterrey, y a la par, fortalecen el sentido humano a través de la ética y la ciudadanía, como una manera de asegurar que los alumnos se transformen en personas comprometidas con su entorno social.
“Este año que festejamos nuestro 70 Aniversario y retomamos aquello que nos dio origen; el Mural con el que nos identifican, creado por Jorge González Camarena plasma el triunfo de la civilización y de la cultura sobre las fuerzas de las tinieblas y de la apatía, para generar progreso. Nuestro sueño es darle a México un futuro brillante a través de la educación y el conocimiento, nuestro sueño es darle las personas que requiere para ser un mejor país”, finalizó.