Mejorar la calidad de los servicios, la apuesta a la inversión en capacitacion turistica

El programa integral de capacitación en el sector turismo ha aumentado la competitividad y la calidad en la prestación de servicios, lo que ha redituado en mejora de derrama económica por concepto de afluencia turística, la generación  de una dinámica en las empresas que redunda en mejoras financieras pero también en la permanencia de empleos, así lo expresó Enrique Abud Dip, Secretario de Turismo del estado, quien señaló que tan solo en el último año han sido beneficiados más de 3 mil 170 personas que han participado en más de 70 cursos.

Etiquetas: 

El funcionario estatal dijo que una de las apuestas más grande en la presente administración es generar calidad en la prestación de los servicios, por lo que se ha invertido en este concepto más de 7.6 millones de pesos, lo anterior al dar arranque a uno más de los talleres en los que se obtiene la acreditación del Distintivo Moderniza, y que forman parte estructural del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística al señalar que se sigue sumando personal de agencias de viajes, restaurantes, hotelería, transportadoras turísticas, tiendas de artesanos entre otros giros del sector turismo a estos talleres en los que se abordan temas de calidad humana, satisfacción del cliente, gerenciamiento de rutina, mejora y resultados.

Por otro lado, Abud Dip señaló que en la región altiplano también se trabajó en un taller de sensibilización dirigido a los operadores de transporte sobre la importancia de brindar un servicio de calidad y seguridad para los visitantes del pueblo mágico de Real de Catorce, aquí participaron los 40 socios de la cooperativa San Francisco de Asís, en ambos casos  la Secretaría de Turismo acredita estos servicios, y en el caso de la implementación del sistema de gestión Moderniza entrega un distintivo que se renueva cada año.