Existen condiciones para la Reforma Política del DF: PAN-DF

Mauricio Tabe Echartea, presidente del PAN en el Distrito Federal, informó que el proyecto de dictamen para la Reforma Política del Distrito Federal que existe,  rescata muchos elementos que Acción Nacional propuso desde hace varios meses y que deberá debatirse en las Cámaras de Diputados y en el Senados, en el próximo mes.

Etiquetas: 

Existen dos visiones sobre la Reforma Política del Distrito Federal, una que sólo empodera al gobierno perredista y a sus tribus, y otra que pugna por empoderar a los ciudadanos, ésta última es la que impulsa Acción Nacional. La reforma  es la oportunidad para que los ciudadanos tengan mejores gobiernos, enfatizó el líder capitalino.

Al dar a conocer los puntos de la propuesta del PAN-DF, Tabe Echartea dijo que hasta ahora existen consensos importantes entre las diferentes fuerzas políticas pero, lo que queremos es que no se pierda de vista el fortalecimiento de los gobiernos delegacionales  transformándose en alcaldías; así como la democratización de nuestras instituciones  públicas.  Se trata de romper la hegemonía de partido que  gobierna la capital y que ha privatizado  las decisiones públicas en su favor.

El líder del PAN señaló que un segundo tema que propugna Acción Nacional es fortalecer la pluralidad en  la toma de decisiones de la Asamblea Legislativa al modificar su Comisión de Gobierno que hoy en día es  autoritaria, y  debería ser más plural.

Un tercer eje de la propuesta del PAN es la Coordinación Metropolitana mediante  la  creación de  organismos metropolitanos que afronten los desafíos de la  ciudad y su zona conurbada.

Como cuarto eje, el líder panista apuntó la  ciudadanización de los órganos autónomos, y resaltó la importancia de tener una Contraloría cuyo titular sea electo por  dos terceras partes de la Asamblea Legislativa para darle mayor autonomía

Por su parte, el diputado Fernando Rodríguez Doval, señaló que  esta  reforma política se está  trabajando tanto en ambas cámaras del Congreso de la Unión, al mismo tiempo que se están esbozando  todos los  proyectos de legislación secundaria en materia de la reforma electoral, que  se aprobó en el pasado mes de diciembre y esto tendrá diversas afectaciones en  el código electoral del Distrito Federal.