Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


Volvo busca empujar a toda la industria para lograr acuerdo global en seguridad

Abril 5, 2017
Compártelo:
     

v3.jpg

v2.jpg

v1.jpg

El intercambio de datos snónimos sobre los diferentes inconvenientes de tráfico en tiempo real, no solo proporciona un fuerte impulso a la seguridad en generañ, sino que al mismo tiempo se guarda la privacidad de los usuarios en carretera, dijo Samuelsson.  Volvo ya realiza esto en Suecia y Noruega hace dos años, en colaboración con las autoridades locales.

"Creemos que el intercambio de datos debe hacerse de forma gratuita, para así beneficiar a la sociedad. Salva vidas, ahorra tiempo e incluso dinero de impuestos", dijo Samuelsson. Invito a otros fabricantes de automóviles y gobiernos a trabajar con nosotros en la realización de este tipo de intercambio de datos lo más ampliamente posible".

En 2015, Volvo Cars inició una colaboración para compartir datos de tránsito con las autoridades de la administración de carreteras de Suecia y Noruega. A través de una red basada en la nube, todos los autos Volvo dentro de una área determinada comparten información anonima sobre la fricción del camino de sus sistemas antideslizantes. La información se transfiere en tiempo real a otros conductores de Volvo notificándoles de las condiciones de la carretera helada. La misma información se compartirá con las administraciones de carreteras para que puedan abordar rapidamente las condiciones de las carreteras y así disminuir accidentes.

El mismo método se utiliza para advertir a los conductores cuando otro vehículo enciende sus luces de emergencia, lo que puede indicar una situación potencialmente peligrosa más adelante en el camino. Estas tecnologías, Slippery Road Alert y Hazard Ligth Alert, están de forma estándar en todos los vehículos basados en SPA a la venta en Suecia y Noruega: el XC90, S90, V90, V90 Cross Country y el nuevo XC60.

Los comentaruos de Samuelsson se hicieron en la "1st European Conference on Connected and Automated Driving" en Brucelas, donde recalcó la necesidad de poner la seguridad en primer lugar al desarrollar un marco regulatorio para automóviles autónomos. Cuando se trata de la conducción autónoma, es importante que la interfaz del usuario sea clara sobre el papel del conductor, señaló.

Samuelsson expresó su preocupación por los llamados modos de conducción autónoma a Nivel 3. "En este modo el automóvil esta a cargo de la conducción, sin embargo, el conductor debe estar preparado para asumir el control en caso de emergencia lo que podría ser en cuestión de segundos. Volvo considera como inseguro este modo de conducción y por lo tanto lo evitará", comentó Samuelsson.

En consecuencia, cuando Volvo lance sus primeros automóviles autónomos en 2021, estos serán de Nivel 4, es decir, totalmente sin supervisión en las carreteras en las que pueda sea aplicable. Esto significa que los autos podrán manejar situaciones de emergencia y traerlo de vuelta a un estado seguro por si mismo sin la interacción del conductor y Volvo asumirá la responsabilidad mientras el auto este en modo autónomo.

Etiquetas:  Volvo Cars,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/automotriz/volvo-busca-empujar-a-toda-la-industria-para-lograr-acuerdo-global-en-seguridad