Los investigadores de un proyecto ecológico escocés encontraron dichos animales en zonas de emanación fría, que son áreas del lecho marino donde se dan filtraciones de metano y otros fluidos ricos en hidrocarburos liberados en forma de burbujas.
Para este tipo de relieve submarino, accidentado por las fumarolas hidrotermales, es típica la presencia de múltiples especies endémicas.
Según el director de la rama escocesa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Lang Banks, las fumarolas ofrecen una oportunidad para observar especies que apenas podrían ser localizadas en otros sitios del planeta.