En el mismo sentido del análisis original, tanto el diagnóstico como las recomendaciones refrendan la necesidad de eliminar obstáculos regulatorios para la inversión en infraestructura de almacenamiento y distribución de petrolíferos, así como en gasolineras. Además, subrayan la falta de aplicación rigurosa de la regulación asimétrica a Pemex –generando incertidumbre sobre cómo los privados estarán en posibilidades de competir–, y la carencia de información pública relevante para tomar las mejores decisiones sobre el desarrollo del mercado. Lo anterior inhibe su adecuado funcionamiento, limita la atracción de inversiones y la participación de empresas diferentes a Pemex, tanto en el mercado mayorista como en el expendio al público. Esto resulta por demás relevante si se recuerda que el precio final pagado por los consumidores es, en gran medida, la suma de todos los costos observados a lo largo de las distintas fases del proceso de abasto.
La COFECE considera que, de atenderse las recomendaciones expuestas en este trabajo, se facilitaría la apertura del mercado de las gasolinas y diésel y su funcionamiento eficiente, lo cual favorecería las condiciones para obtener finalmente los beneficios económicos esperados del sector. La Comisión alerta que, de continuar con la tendencia actual, en el corto plazo México observará la continuidad de una intervención costosa del Estado para mantener ciertos niveles de precios y abasto de los combustibles; mientras en el mediano y largo plazos, podría existir un riesgo de desabasto y un aumento de los precios al público, como consecuencia de la falta de opciones diversificadas de suministro de gasolinas y diésel.
La COFECE buscará a autoridades del sector energético con el fin de exponerles esta nueva versión del trabajo Transición hacia mercados competidos de energía: gasolinas y diésel en México, misma que puede ser consultada de manera íntegra en la siguiente liga: www.cofece.mx
Recomendaciones para eliminar obstáculos y fomentar la existencia de precios de gasolinas más bajos y abasto continuo
Enero 30, 2019
45_28.jpg
